EE.UU. utiliza la pandemia del COVID-19 para continuar su histórica fórmula de ataque y presión contra los países que considera hostiles, denuncia un analista.
En un contacto telefónico sostenido este miércoles con la cadena HispanTV, el analista de temas políticos Eduardo Luque ha abordado la negativa de Estados Unidos a levantar las sanciones que impone a diversos países, en particular, que luchan contra la pandemia del nuevo coronavirus.
“No va a cambiar. Es una constante a lo largo de la historia los esfuerzos de Washington por imponer su criterio por medio de la violencia y la fuerza”, dice Luque.
El experto asegura que “toda la historia de EE.UU. desgraciadamente está muy plagada del uso de la violencia y ahora no es menos; es decir, utiliza la pandemia como una autentica arma de guerra contra los países que, desde el punto de vista de Washington, son hostiles”.
Ante la propagación del coronavirus, varios países y organismos internacionales han alzado la voz contra las medidas restrictivas ilegales de EE.UU., que obstaculizan los esfuerzos para contener la pandemia, al impedir, como denuncia Irán, el acceso a los medicamentos y equipos médicos necesarios.
Además, las misiones diplomáticas de ocho países —Rusia, China, Irán, Siria, Corea del Norte, Cuba, Nicaragua y Venezuela— enviaron el pasado miércoles una carta al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, para advertirle del impacto negativo de las sanciones unilaterales en los esfuerzos internacionales destinados a contener el virus mortal.
En otra parte de la entrevista, Luque ve con escepticismo que Europa pueda ser una salida a la crisis del coronoavirus, pues, ahora mismo la Unión Europea (UE) es un conglomerado de Estados que enfrenta peligro de desintegración y que es muy difícil que actúe como colectivo de forma coordinada.
“Los Estados de la UE se están destruyéndo internamente”, asevera y recuerda que, por ejemplo, los países del norte de Europa no quieren ayudar a los del sur a enfrentar el avance del COVID-19.
En estos momentos, “la Unión Europea aún tiene algo de Europa pero de unión cada vez menos”, lamenta el comentarista.
Fuente: HispanTV Noticias
No hay comentarios:
Publicar un comentario