sábado, 2 de septiembre de 2017

Rajoy a catalanes: Nadie va a liquidar la democracia española

  • El presidente del Gobierno y del Partido Popular (PP), Mariano Rajoy, durante su intervención en clausura de la reunión interparlamentaria del PP.
El presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, advierte a los independentistas catalanes que ‘nadie va a liquidar la democracia española’.
Así Rajoy se ha dirigido este sábado en términos muy duros hacia la Generalitat de Cataluña, un gobierno que, en su opinión, parece estar secuestrado por los ‘radicales’, decididos a actuar en la intolerancia.
A todos los ‘extremistas’, ha recalcado Rajoy, “les diré una cosa desde la máxima moderación y prudencia: (…) mi obligación es cumplir la ley y hacer cumplir la ley, y la ley va a prevalecer”.
"La ley va a prevalecer, vamos a preservar la unidad de España, que a nadie le quepa la más mínima duda", ha resaltado el jefe del Ejecutivo español, añadiendo que se hará con moderación y proporcionalidad, pero también con firmeza y determinación.
A menos de un mes para el 1 de octubre, la Moncloa insiste en que no lo fía todo a la respuesta del Tribunal Constitucional. De hecho, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría advirtió el viernes de que el Estado de derecho tiene toda la fuerza de la ley para detener el reto independentista.
La ley va a prevalecer, vamos a preservar la unidad de España, que a nadie le quepa la más mínima duda", dice el presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy.
El Partido Popular (PP) ha intensificado sus ataques verbales después de que el presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, anunciara a principios del pasado mes de junio la celebración de un referéndum sobre la independencia de la región.
Entre las medidas punitivas contra quienes respaldan la independencia de Cataluña, Rajoy tiene planeado aplicar “graves sanciones” de hasta 600.000 euros de multa a los alcaldes que apoyen el referéndum.
Cabe destacar, no obstante, que partidos españoles, como Podemos, respaldan la consulta sobre la hipotética independencia de Cataluña por ser, dicen, una iniciativa ‘perfectamente legítima’.
Puigdemont, a su vez, reiteró el domingo su decisión de realizar el plebiscito de independencia y se manifestó a favor de una transición “corta y dialogada”, en caso de que ganara el ‘sí’ en el referéndum.

FUENTE: HISPANTV
alg/ctl/aaf/mkh

No hay comentarios:

Publicar un comentario