miércoles, 31 de mayo de 2017

El ministro de defensa de israel amenaza con reducir a Argentina a "llamas y cenizas" Sociedad 26 Mayo 2016

Las maniobras militares conjuntas organizadas por los enemigos son percibidas como ejercicios de guerra nuclear no disimulados destinados a menoscabar la soberanía, su respuesta militar sera efectuar ataques nucleares preventivos y ofensivos", advierte el comunicado.

En una declaración recogida el viernes por la agencia oficial "le minde de juif",el ministro de defensa de israel criticó Argentina por el apoyo a Palestina:"Debemos estar siempre listos, en cada instante, para utilizar nuestro arsenal nuclear".

el ministro de defensa de israel amenaza con reducir a Argentina a "llamas y cenizas"
Las maniobras militares conjuntas organizadas por los enemigos son percibidas como ejercicios de guerra nuclear no disimulados destinados a menoscabar la soberanía, su respuesta militar sera efectuar ataques nucleares preventivos y ofensivos", advierte el comunicado.

En una declaración recogida el viernes por la agencia oficial "le minde de juif",el ministro de defensa de israel criticó Argentina por el apoyo a Palestina:"Debemos estar siempre listos, en cada instante, para utilizar nuestro arsenal nuclear".

La Comisión de Defensa Nacional afirma que unos planes de "ataque nuclear preventivo en nombre de la justicia" fueron elaborados y están listos para ser aplicados "incluso en caso de la más mínima acción militar"

Cientos de civiles se levantan en armas en el sur de México


En medio de una disputa territorial entre cárteles de la droga, cientos de civiles se levantan en armas para combatir la violencia, los secuestros y las extorsiones del crimen organizado en el sur de México.



La historia se repite. En medio de una cruenta guerra entre cárteles de la droga por liderar el territorio que comprende el estado de Guerrero, cientos de civiles se levantaron en armas para combatir la violencia, los secuestros y las extorsiones del crimen organizado en el sur de México.

Conformado por nueve poblados de aquella entidad, un grupo de ciudadanos armados acompañados por habitantes de Guerrero y trabajadores uniformados de las mineras Gold Corp y Media Luna marcharon el pasado 28 de mayo por las calles de Mezcala, la zona minera más importante de la región, y exigieron mayores garantías de seguridad para la entidad.



Este grupo de autodefensas –que también bloqueó durante una hora el tramo carretero que conduce al puerto de Acapulco– surge en medio de la situación de violencia que atraviesa esta región, donde grupos criminales como Guerreros Unidos, Los Rojos, El Cártel Independiente de Acapulco y La Barredora, se disputan a muerte el control de la plaza para el trasiego y comercialización de estupefacientes en México.

El alcalde municipal de Mezcala, Leonardo Ávalos Ferrer, presentó el domingo pasado a este grupo de autodefensas o policías comunitarias compuesta por habitantes de nueve pueblos de los municipios de Eduardo Neri y Tepecoacuilco, según el diario 'El Sur'. "Sentimos que esta es la mejor manera de que el gobierno [del Estado] vea que Mezcala y sus pueblos vecinos quieren paz", aseguró Ávalos en entrevista con el mismo medio.

Los secuestros, ejecuciones y amenazas a los pobladores de Mezcala que rentan sus tierras a las compañías mineras se han intensificado desde 2013. Las bandas delincuenciales presionan mediante la extorsión para que paguen, en algunas ocasiones, hasta el 10% de sus ingresos de renta anual por concepto de 'cobro de piso' o 'derecho de uso de suelo', un impuesto ficticio que los cárteles se inventan para obtener ganancias extras a la venta de droga.

Las autodefensas en Guerrero se originaron hace más de dos décadas, y a partir de 2013, nuevos grupos comenzaron a surgir para hacer frente a la delincuencia organizada en la entidad. De acuerdo con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos en México (CNDH), al menos en la mitad de los municipios del estado hay presencia de policías comunitarias debido al vacío de poder que existe en Guerrero.

El escudo nuclear norcoreano contra la invasión estadounidense



Las recientes pruebas de un misil balístico por parte de Pyongyang reflejan sus intenciones y esfuerzos, encaminados a la creación de un escudo nuclear de capas múltiples. Dicho escudo estaría destinado a hacer frente a la amenaza que proviene de Washington, opinan algunos expertos consultados por Sputnik.

La madrugada del 29 de mayo, los medios surcoreanos informaron que habían registrado el lanzamiento de un proyectil norcoreano. Más tarde, Washington confirmó que un misil balístico había volado unos 450 kilómetros antes de caer en las aguas del mar de Japón —conocido también como mar del Este—, a unos 300 kilómetros de la costa nipona.



Numerosos expertos militares consideran que el reciente lanzamiento da pie a pensar que Pyongyang está listo para poner en servicio su sistema de misiles balísticos, que sería capaz de atacar una amplia gama de blancos.

El proyectil lanzado fue identificado como un Scud-B y posee características similares al misil balístico táctico de producción soviética R-17 Elbrus. El alcance del R-17 varía entre los 50 y los 550 kilómetros y es capaz de portar una ojiva nuclear de una potencia de entre 10 y 550 kilotones.

El sistema de guiado del misil utiliza tres giroscopios, de manera que su CEP —el radio del círculo dentro del cual la probabilidad de que impacte un misil es del 50%— se cifra en 450 metros. En otras palabras, no se trata de un arma potente, sin embargo es capaz de causar estragos significativos a las tropas terrestres concentradas del enemigo, señalan los analistas.

Instinto de autoconservación

Al parecer, el líder norcoreano, Kim Jong-un, está haciendo todo lo posible por acelerar el proceso de introducción de los nuevos cohetes en el arsenal de su país. Los especialistas aseguran que es posible que las tres últimas pruebas de misiles balísticos, realizadas durante las tres pasadas semanas, constituyan la fase final de este proceso.

En la actualidad, Corea del Norte intenta hacer frente a la amenaza directa proveniente de Estados Unidos. Pyongyang está tratando de crear cuanto antes un escudo nuclear defensivo de capas múltiples, prosiguen los especialistas.

Las amenazas constantes de Washington pueden desembocar en una solución armada al problema norcoreano, considera el experto militar ruso Alexandr Jodarionok.

"El tiempo juega ahora a favor de Kim Jong-un. Cuantos más misiles balísticos de diferentes tipos tenga [el líder norcoreano], tanto más difícil será para Washington conseguir algo con sus tropas. Corea del Norte está tratando de protegerse a sí misma con la mayor premura posible. Desde el punto de vista estratégico, esta es la única manera de explicar el comportamiento actual del líder norcoreano", declaró.

FUENTE: https://mundo.sputniknews.com/asia/201705301069554942-corea-norte-prueba-misil-balistico/

INDIGNACIÓN: EEUU INSTALA 4 SISTEMAS DE MISILES THAAD EN COREA DEL SUR SIN AUTORIZACIÓN DE SU GOBIERNO


El presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, ha ordenado investigar el despliegue de cuatro sistemas de defensa antiaérea tipo THAAD en territorio nacional por parte de EEUU, sin que se haya informado del hecho al nuevo Gobierno ni se haya hecho público, según ha advertido este martes el portavoz presidencial Yoon Young-chan.

Según el portavoz, el presidente se encuentra “en estado de shock” tras conocer la instalación de estos nuevos cuatro sistemas producidos por EE.UU.

Mientras tanto, dos THAAD ya fueron oficialmente desplegados e terreno surcoreano “para contrarrestar la amenaza de los misiles de Corea del Norte”.



El pasado mes de abril la Administración dirigida por la entonces presidenta Park Geun-hye instaló en el país un segmento regional del THAAD, sistema global de defensa antimisiles de EE.UU. capaz de interceptar proyectiles enemigos a una altitud de 100 kilómetros.

El sistema, que aún no ha sido desplegado totalmente y se completará en los próximos meses, ya está en disposición de interceptar misiles balísticos norcoreanos.

Por su parte, China se muestra contraria al sistema porque cree que puede ser usado para espiar su territorio. Entretanto, los residentes surcoreanos del área donde se localiza temen que puedan ser blanco de los misiles de Corea del Norte.

Corea del Norte está a punto de obtener toda una familia de misiles balísticos



El reciente lanzamiento de un misil, realizado por Corea del Norte, evidencia que la industria de defensa norcoreana se ha aproximado a la creación de una familia de misiles balísticos, opinó el experto en materia militar Ígor Korótchenko.



El 29 de mayo, Corea del Norte lanzó un misil balístico de una zona próxima a la ciudad norcoreana de Wonsan. El Estado Mayor Conjunto surcoreano informó que se trataba de un misil de corto alcance, de tipo Scud, que voló unos 450 kilómetros y alcanzó 120 kilómetros de altura.

"Este lanzamiento evidencia que el complejo militar industrial de Corea del Norte finaliza activamente su programa de desarrollo de los misiles balísticos de diferentes clases. Así, Pyongyang está implementando las órdenes del líder norcoreano, Kim Jong-un, sobre la creación del escudo respectivo. Es evidente que todos estos misiles pueden transportar carga nuclear", dijo Korótchenko en declaraciones a Sputnik.

El experto explicó que estos ensayos son la respuesta de Corea del Norte a la presión política ejercida por parte de EEUU.



El analista explicó que cualquier lanzamiento, incluso los que han fracasado, hace su aporte en "la hucha [alcancía] de la experiencia" de los especialistas norcoreanos.

"Los especialistas de Corea del norte analizan todos los ensayos, los que han acabado con éxito y los que han fracasado, para detectar los defectos y encontrar las posibles soluciones. En cualquier caso, podemos constatar el desarrollo rápido del programa nuclear de Pyongyang", concluyó Korótchenko.

EEUU amenaza al Ejército sirio para proteger a los rebeldes



La coalición anti-EIIL, liderada por EE.UU., amenaza al Ejército sirio con más ataques ‎aéreos si este avanza hacia los rebeldes en la frontera sirio-iraquí.‎

El portal sirio Anab informó el domingo de que los aviones de la referida coalición han lanzado últimamente miles de panfletos en las zonas controladas por el Ejército sirio en las cercanías del paso fronterizo de Al-Tanf, ubicado en el sudeste de la provincia central de Homs, entre el territorio sirio y el iraquí.

“Cualquier movimiento o avance hacia Al-Tanf será considerado como un acto hostil, ante el cual protegeremos a nuestras fuerzas”, rezan las notas de advertencia de la llamada coalición anti-EIIL.

También ha pedido a las fuerzas sirias y a los grupos voluntarios progubernamentales que se retiren hacia el puesto de control militar de Zaza, para evitar confrontaciones con las facciones del denominado Ejército Libre Sirio (ELS), grupo al que Washington califica de “moderado”, si bien sus actos hacen presuponer lo contrario.

De acuerdo con uno de los voceros del grupo armado Yaish al-Moqavir al-Surah, vinculado al ELS, los panfletos fueron lanzados en las localidades de Tal Shami, Yaliqam y Zaza.

Las tropas sirias y sus aliados han iniciado en las últimas semanas operaciones en el desierto oriental y cerca de Al-Tanf, a fin de poner fin a la presencia de integrantes del EIIL (Daesh, en árabe).

Cualquier movimiento o avance hacia Al-Tanf será considerado como un acto hostil, ante el cual protegeremos a nuestras fuerzas”, rezan las notas de advertencia de EE.UU. al Ejército sirio.



El sudeste de Homs es de suma importancia estratégica para el Gobierno de Damasco, ya que, de controlar el paso de Al-Tanf, crearía un enlace terrestre con las fuerzas aliadas iraquíes en la zona. Al-Tanf, además, da acceso a la provincia oriental de Deir al-Zur, que alberga la mayor cantidad de pozos petrolíferos del país.

El pasado 18 de abril, los aviones de la llamada coalición efectuaron un ataque aéreo contra un convoy de las fuerzas pro-Damasco que avanzaban por dicho paso: incursión ilegal que dejó al menos ocho soldados sirios muertos y varios heridos.

La agresión estadounidense a uno de los puestos militares del Ejército sirio fue denunciada por el Ministerio de Defensa sirio como muestra de que “las afirmaciones de la coalición internacional sobre que lucha contra terrorismo son falsas”.

FUENTE: http://www.hispantv.com/noticias/siria/342874/ataque-aereo-eeuu-ejercito-sirio-rebeldes-frontera

sábado, 27 de mayo de 2017

Hugo Chávez, la voz de la dignidad


por Martha Gómez Ferrals
Entre las múltiples banderas de lucha legadas por el presidente de Venezuela, Hugo Chávez Frías, a los latinoamericanos y caribeños en el momento de su partida física, están las de la dignidad, la unidad y la integración solidaria de los pueblos de la región. Retos y desafíos que supo aquilatar en su medida durante su vida.

JPEG - 82.2 KB
A punto de cumplirse el próximo 5 de marzo el cuarto aniversario de su fallecimiento, los sucesos de la actualidad demuestran cuán vigentes y necesarios resultan su accionar y pensamiento entre los hijos de Nuestra América.
Por solo citar un ejemplo, el pueblo bolivariano y el conjunto de naciones del área se ha visto conminado a rechazar y condenar enérgicamente la decisión ejecutiva del gobierno de Estados Unidos, que establece que Venezuela es una amenaza inusual para la seguridad de su país.
Algo que movería a risa si no reflejara de forma no disimulada la agresividad e injerencismo de la superpotencia mundial contra una nación soberana que desarrolla un modelo inclusivo en pro de su soberanía y la justicia social.
El X Encuentro internacional de la Red En defensa de la Humanidad, formada por intelectuales, artistas y luchadores del mundo, proclamó en 2013 desde Caracas que el 5 de marzo no sería una fecha luctuosa. Por el contrario, fue declarado Día de la Dignidad Latinoamericana y Caribeña en homenaje al prócer venezolano.
Esta decisión, que destaca uno de los rasgos más sobresalientes de la personalidad de Chávez, ha recibido el apoyo de otros foros políticos y sociales regionales, con amplio consenso, pues son innegables los aportes de Chávez en ese campo.
Un hito importante en la trayectoria del líder de la Revolución Bolivariana fue la rebelión cívico-militar que encabezó el 4 de febrero de 1992, cuando era un joven oficial del ejército valiente, honesto e imbuido por el ideario del Libertador de América.
Esa acción fracasó y Chávez fue encarcelado junto con otros compañeros. Pero la presión popular hizo que tuvieran que liberarlos.
Tras su salida de prisión, Chávez pronunció su primer discurso en el poblado de Yare, a unos 40 kilómetros de Caracas y al día siguiente dirigió sus pasos hacia el Panteón Nacional donde descansan los restos de Simón Bolívar y allí oró durante 10 minutos en homenaje al héroe grande de la Patria.
Fuera del monumento se concentró espontáneamente una gran multitud de personas del pueblo, que lo respaldaron. Por aquellos días unos y otros repetían la frase: La esperanza volvió a las calles, en alusión a su gallarda acción por el cambio que tanto necesitaban los venezolanos y sabedores de que él continuaría el combate.
"Estamos aquí porque seguiremos luchando por la dignidad del pueblo venezolano", ratificó entonces el líder a las masas.
La dignidad por la que Hugo Chávez luchó y desplegó sus mayores empeños, fue un eje transversal en su existencia y obra. No sólo era inherente al coraje, a la posición inclaudicable en el combate y a la de perseverar en los esfuerzos por un futuro mejor para los hijos de su tierra.
Se trató siempre de dignidad en el sentido nato de la palabra, aquella que los seres humanos solo adquieren plenamente cuando hay justicia social, inclusión, distribución justa de la riqueza nacional, acceso a la educación, la salud, la cultura, el trabajo digno y otros beneficios sociales. Algo imposible de lograr en una sociedad rentista y elitista, como la encabezada por las oligarquías gobernantes antes de la Revolución Bolivariana.
Igualmente, en sus proyecciones latinoamericana y caribeña, el líder venezolano devino motor impulsor de programas tendentes a lograr la unidad, e incluso más, la integración, con programas solidarios, de aliento presente y futuro, que buscaban el mejoramiento de la vida de las grandes mayorías en todas las naciones.
Se habla otra vez aquí, de dignificación de miles de hombres y mujeres preteridos, excluidos, sin derechos humanos y marginados por la pobreza extrema y la desigualdad.
En su propio país, durante el mandato presidencial, Chávez, con el desarrollo de programas sociales sacó a millones de sus compatriotas de la pobreza y les dio la luz de la enseñanza y la salud pública gratuitas, así como viviendas dignas, empleos y otros beneficios sociales. Todo, en medio de la más feroz agresión de los opositores.
Cuánto más se habría podido hacer si el sabotaje económico, las agresiones y provocaciones constantes de la contrarrevolución, no interfirieran en la ejecución de los proyectos y la voluntad de la Revolución Bolivariana.
Cierto es que a los pueblos de la región, más temprano que tarde, no se les engaña, aun en los casos en que los movimientos progresistas han retrocedido temporalmente. Por eso, en cada nuevo aniversario de su partida física, más que recordar es un imperativo poner en práctica su legado, tan vivo como en los comienzos de su existencia. Se trata de principios esenciales para el beneficio del género humano. (ACN)
Fuente
La Agencia Cubana de Noticias (ACN) es una división de la Agencia de Información Nacional (AIN) de Cuba fundada el 21 de mayo de 1974. 

LO QUE NADIE QUIERE VER


cara tapada primer plano png
¿Eres consciente de que percibes el mundo justamente al revés de cómo debería ser en realidad?
¿Alguna vez te has parado a analizar en profundidad la lógica interna de todo aquello que consideras correcto o normal?
¿Qué sucedería si en tu mente vieras todas las letras invertidas bocabajo?
Al escribir en una hoja de papel lo harías al revés, totalmente convencido de que escribes correctamente, pues para ti las letras estarían bien orientadas.letras invertidas png
Eso es exactamente lo que ha hecho el Sistema con tu forma de ver y concebir la realidad: desde tu más tierna infancia te han educado para ver el mundo de forma diametralmente opuesta a cómo debería ser y te han adiestrado para aceptar esa visión invertida como la cosa mas normal y lógica del mundo.
Vamos a ponerte 3 ejemplos determinantes, que lo reflejan claramente.
CONGRESO
1-EL GOBIERNO Y LOS POLÍTICOS
El primer gran ejemplo de nuestra concepción invertida de la realidad, lo encontramos en la visión que tenemos de nuestros gobernantes.
La mayoría de la población ve (y siente) a los gobernantes y a los políticos como si fueran una casta superior que está “por encima” de ellos.
Más allá de su significado académico, las palabras “gobierno”, “ministro” o “presidente”, son percibidas en nuestra psique como entidades superiores a nosotros, lejanas, inalcanzables y prácticamente invulnerables.
Poco importa que la teoría nos hable de “un pueblo soberano que escoge libremente a sus representantes”…
La realidad es que en el interior de nuestra mente, albergamos, de forma inconsciente, una imagen de los gobernantes como algo ajeno al pueblo, como si NO formaran parte de él y estuvieran por encima de éste.
Y esta visión de la realidad resulta preocupante, especialmente en el caso de una democracia.
Recordemos que los miembros de un gobierno democrático se eligen por votación popular de entre la ciudadanía y se les asigna la función de administrar los bienes del Estado, que pertenece a todos los ciudadanos, a cambio de un sueldo.
En definitiva y resumiendo, los gobernantes son nuestros empleados.
Y nosotros, cada uno de nosotros, sus jefes.
Es decir, no están por encima del “pueblo”, sino que de hecho deben actuar a sus órdenes porqué son “servidores públicos”.
“Servidor público”: expresión que hemos escuchado mil y una veces, pero que por lo visto, en nuestra mente ha perdido todo su significado, fruto de la concepción invertida de la realidad que nos han inculcado y que tan profundamente ha calado en todos y cada uno de nosotros.
Hasta tal punto ha llegado nuestra visión alterada de las cosas, que los servidores públicos nos someten a un estricto control: inspeccionan nuestras cuentas y ganancias, las cámaras de vigilancia nos acechan por las calles y todas nuestras comunicaciones son monitoreadas y analizadas por las autoridades.
cctv-cameras
Cuando precisamente, y siguiendo toda lógica, debería ser al revés.
Por lógica, deberían ser el presidente, los ministros y todos los miembros del gobierno los que deberían ser sometidos a una estricta vigilancia ciudadana.reunion politicos 3
Durante su jornada de trabajo administrando los bienes públicos, que nos pertenecen a todos, las cámaras de vigilancia deberían seguir cada uno de sus pasos y los ciudadanos deberíamos poder verlo y escucharlo en directo desde nuestras casas, por televisión o por Internet.
hal 9000
El Gran Hermano deberíamos ser nosotros
Así no existirían reuniones a puerta cerrada, secretismo, corruptelas, amiguismos, ni prácticas ilícitas, conceptos que acabarían desterrados para siempre del mundo de la política.
Al fin y al cabo, tanta responsabilidad como recae sobre sus espaldas, exigiría un control exhaustivo por parte de la ciudadanía, celosa de una correcta administración de los órganos que le pertenecen, ¿no es así?
Y lo que es mejor, esta vigilancia estricta de nuestros gobernantes conllevaría consecuencias de lo más positivas:
·Primera: nos garantizaríamos que solo pretendieran gobernar aquellos con auténtica vocación de servicio y sacrificio por el bien común, capaces de sacrificar sus comodidades y su intimidad por servir a la sociedad.
·Segunda: tendríamos la garantía plena de que los aspirantes a gobernar no albergarían intereses ocultos, pues de hecho, les sería imposible ocultar nada.
·Tercera: nos ahorraríamos toneladas y toneladas de pegajosa y maloliente hipocresía, pues sabríamos, de primera mano, que lo que dicen en público en los mítines y ruedas de prensa es lo mismo que lo que dicen en privado y en caso de no ser así, podríamos juzgar rápidamente la catadura moral y el nivel de sinceridad de los representantes elegidos y cesarlos de sus cargos.
Pero sin embargo, la realidad que vivimos es la opuesta.
Y la aceptamos sin rebelarnos lo más mínimo.
Sin tan solo hacernos las preguntas más lógicas y básicas que deberían surgir de una mente pensante de forma natural.
Por ejemplo, si para justificar la vigilancia masiva a la que estamos sometidos todos los ciudadanos, se nos dice que “es por nuestra propia seguridad” y que “si no hemos cometido ningún delito, no tenemos nada que temer”, entonces:
¿Por qué no podemos monitorizar a nuestros representantes políticos todas las horas del día mientras ejercen su cargo?
¿Acaso pretenden ocultar alguna actividad ilícita?
¿Hay aspectos oscuros en lo que negocian a puerta cerrada?
Y si no es así, entonces ¿por qué no quieren que lo sepamos?
“Se pueden haber robado datos sensibles de millones de sitios web durante los últimos dos años, por culpa de un defecto devastador en el software OpenSSL que muchos sitios utilizan para cifrar y transmitir datos”, informó Yahoo Tech.
[caption id="attachment_507" align="aligncenter" width="150"]"Bruce Bruce Schneier[/caption]
“Catastrófico es la palabra correcta para definir lo que ha sucedido. En una escala del uno a 10, esto sería un 11”, afirmó el experto en seguridad Bruce Schneier.
Sin embargo, prácticamente nadie ha mencionado la posibilidad de que Heartbleed podría ser obra de la NSA y del gobierno de EE.UU, una herramienta de espionaje masivo y un pretexto perfecto para iniciar una regulación draconiana de la red.
Hay muchos detractores en contra de esta idea calificada de “conspiranoica”, los mismos que calificaron de “descabellada teoría de la conspiración” cuando portales como Infowars afirmaron en 2010 que el célebre virus Stuxnet era obra de los EE.UU e Israel.
Meses más tarde se confirmó que esa “teoría descabellada” era cierta, tal y como confirmó el New York Times en enero de 2011.
Sin embargo, Stuxnet no fue el único virus creado por EE.UU. e Israel. En 2012, investigadores tanto de Kaspersky como de Symantec, descubrieron que los Estados Unidos era el responsable de tres nuevos virus utilizados en el Líbano e Irán para llevar a cabo tareas de espionaje.
"kaspersky
Y como informó el Washington Post, los Estados Unidos e Israel también fueron responsables de desarrollar conjuntamente el virus Flame, cuya función era monitorizar las redes informáticas de Irán.
"washington
Así pues, siguiendo los antecedentes, el dedo acusador también debería apuntar en la misma dirección en el caso de Heartbleed.
Recordemos que poco después de que Stuxnet apareciera, Washington argumentó que la amenaza planteada por tales virus requería una draconiana legislación de ciberseguridad que habría entregado al gobierno de los EEUU poderes similares para regular y censurar la web a los que han ejercido China y otras dictaduras durante años.
Probablemente, la aparición de Heartbleed, también será utilizada con el mismo objetivo de establecer un sistema de control y censura de la red.
Deberemos estar atentos a las siguientes maniobras…
fuente: http://www.infowars.com/heartbleed-internet-bug-pretext-for-web-lockdown/
"el
" data-medium-file="" data-large-file="" class="aligncenter size-full wp-image-500" alt="reunion politicos" src="https://gazzettadelapocalipsis.files.wordpress.com/2014/01/reunion-politicos.jpg">
Y en el caso de los partidos políticos, ¿por qué no podemos ver todo lo que acontece en el interior de sus sedes, en vivo y en directo?
Si aspiran a administrar los bienes comunes del Estado, ¿por qué no podemos vigilar a fondo como administran sus propias formaciones políticas, tanto los que están en el gobierno como los que no lo están?
sedes partidos png
¿No claman a los cuatro vientos que son tan “transparentes”, “democráticos” y “legales”?
¿Entonces porqué no retransmiten en directo todas sus reuniones internas y podemos presenciar como deliberan, discuten y proponen sus “brillantes” iniciativas para llevar adelante el país?
reunion politicos 2
¿O es que quizás lo que proclaman tan vehementemente en sus mítines y lo que después expresan a puerta cerrada no es “exactamente” lo mismo y no quieren que lo sepamos?
En definitiva, hemos de suponer que si no nos permiten controlar sus actividades con la “transparencia” con la que tanto se llenan la boca es porqué ocultan alguna cosa, ¿no?
Sin duda, las mentes bienpensantes clamarán escandalizadas: “¡Los políticos y los gobernantes son personas y tienen derecho a la intimidad y a no ser vigilados continuamente!”
Pero en el mundo en el que vivimos, esa es una afirmación inaceptable.
Incluso insultante.
cam vig
Porque si un ciudadano cualquiera no tiene derecho a salvaguardar su imagen y su intimidad cuando camina por la calle, cuando utiliza el transporte público o cuando entra en un edificio del Estado, vigilado como está por cientos y miles de cámaras de seguridad, menos intimidad debe tener, por ejemplo, el Presidente del Gobierno Español, en el Palacio de la Moncloa.
moncloa png
Al fin y al cabo, es un edificio del Estado, que por lo tanto, pertenece a todos los ciudadanos Españoles y toda actividad que se realice en su interior, por su gran relevancia de cara a la ciudadanía, debería ser vigilada y supervisada en vivo y en directo por todos y cada uno de nosotros.
Vigilancia que, en el caso de España, también debería extenderse a la Familia Real al completo y al Rey en particular.
rey y principellevar a cabo operaciones complejas, para diagnosticar y tratar enfermedades.
Estas máquinas de ADN (o robots origami como son llamados, ya que pueden desplegarse y entregar los medicamentos que contienen) llevan marcadores fluorescentes, lo que permite a los investigadores saber en qué lugar del cuerpo de la cucaracha se encuentran y qué están haciendo.
"dnananobot"
Aunque parezca increíble, la “exactitud en el control de los nanobots es equivalente a un sistema informático”, informó la revista New Scientist.
Los nanobots pueden interactuar unos con otros, y se ha demostrado que son capaces de realizar operaciones lógicas simples, como por ejemplo liberar una molécula almacenada en su interior.

“Esta es la primera vez que la terapia biológica ha sido capaz de igualar el funcionamiento de un procesador de computadora”,
afirma Ido Bachelet, del Instituto de Nanotecnología y Materiales Avanzados de la Universidad de Bar Ilan en Israel.
Los científicos afirmaron que debería ser posible mejorar la potencia de cálculo de los nanobots y acercarse a la de un “ordenador de 8 bits de la década de los 80, como un Commodore 64 o un Atari 800”
Según Bachelet, “los primeros ensayos preliminares en humanos podrían comenzar en cuatro o cinco años”
fuente: http://www.popsci.com/article/science/nano-robots-compute-dna-installed-living-cockroach
"el
" data-blogger-escaped-data-image-meta="[]" data-blogger-escaped-data-image-title="Instalan nano-robots de ADN en una cucaracha" data-blogger-escaped-data-large-file="" data-blogger-escaped-data-medium-file="" data-blogger-escaped-data-orig-file="" data-blogger-escaped-data-orig-size="" data-blogger-escaped-data-permalink="https://elrobotpescador.com/2014/04/16/instalan-nano-robots-de-adn-en-una-cucaracha/" src="https://gazzettadelapocalipsis.files.wordpress.com/2014/01/rey-y-principe.jpg?w=300">
Al fin y al cabo, se supone que es el Jefe del Estado y que nos representa a todos.
Y puesto que se beneficia de tal representación las 24 horas del día y los 365 días del año, podemos deducir que también nos representa las 24 horas del día y por lo tanto debería estar sometido a vigilancia ciudadana de forma ininterrumpida.
Y este monitoreo ciudadano, también debería haber incluído las continuas operaciones quirúrgicas a las que se sometió “su Majestad”, el Rey Emérito Juan Carlos, que deberían ser retransmitidas en directo por Televisión Española, pues son sufragadas con dinero público de todos los españoles y sus consecuencias son de interés general para toda la ciudadanía.
rey muletas medicos png
Y en el caso de que todos ellos, gobernantes o familia real, quieran salvaguardar mayor espacio para su intimidad, lo tienen muy fácil: solo tienen que abandonar NUESTROS PALACIOS y irse a vivir a la casa particular que decidan sufragar con los generosos sueldos que perciben.
Así de sencillo.
Muchos calificarán todo lo que hemos dicho de “visión simplista de la realidad”.
Afirmarán que nuestros gobernantes no pueden mostrar públicamente todas sus actividades, pues hay gran cantidad de secretos que no pueden ser revelados por cuestiones de “seguridad nacional”.
¿Pero qué “seguridad nacional” podemos esperar de un régimen en el que el pueblo soberano no puede controlar adecuadamente las actividades de sus servidores públicos, convertidos en una casta intocable que, sin embargo, sí puede someter a estricto control a todos los ciudadanos, disfrutando con ello, de todas las ventajas de un ejercicio opaco del poder y permitiendo e incentivando con ello todo tipo de actividades criminales?
Este es el mundo invertido en el que vivimos: un lugar en el que los propietarios legítimos del Estado, los auténticos jefes, sus ciudadanos, que son millones, son sometidos y subyugados por sus servidores, que son unos pocos y se comportan como una casta mafiosa.
¡Y lo peor de todo es que hemos acabado temiéndoles!
¡Nosotros a ellos!
Debería darnos vergüenza.
mono tapa sombrero png
Pero las estructuras invertidas que nos han sido inculcadas por el Sistema y que trastocan toda lógica, se extienden a casi todos los ámbitos de nuestra vida.
Otro ejemplo paradigmático de ello lo encontramos en la Medicina.
Asclepius
2-LA MEDICINA
¿Te has preguntado alguna vez cómo gana dinero un médico?
Responder a esta pregunta nos lleva de cabeza a una de las paradojas más absurdas del mundo actual.
Pues resulta que tu médico solo gana dinero cuando estás enfermo.
Exactamente igual sucede con las empresas farmacéuticas: ganan dinero gracias a la enfermedad.
Y llegados a este punto, una mente con una mínima capacidad de raciocinio tendría que preguntarse: si la medicina y la farmacia ganan dinero con la enfermedad ¿qué interés pueden tener en que estemos sanos?
medicamentos estanteria
Es un argumento tan lógico y obvio que resulta indignante y incluso descorazonador que nadie quiera aceptarlo como una realidad.
Para comprender mejor las implicaciones de este razonamiento, profundicemos un poco más, utilizando la lógica más simple.
Si relacionamos el negocio de la medicina y la farmacia con el estado de sus pacientes, veremos que sus ganancias se dirimen a través de 3 ecuaciones básicas:
Enfermo = dinero
Sano = posible ganancia futura
Muerto = ganancia nula
Eso dibuja 2 esquemas de negocio básicos:
-En el primero, se gana dinero gracias a la alternancia cíclica en el estado Sano-Enfermo de los pacientes. A mayor frecuencia en la aparición del estado “enfermo”, mayores oportunidades de ingreso cíclicas.
-En el segundo, aún más óptimo, se gana dinero gracias a la enfermedad continuada en el tiempo, es decir, a la enfermedad crónica.
En ambos casos, es esencial ofrecer la suficiente calidad de vida al paciente para que siga sufragando el tratamiento y ante todo, evitar o posponer su muerte, pues ésta significaría el fin de los ingresos.
Queda claro pues, que la salud en ningún caso implica ganancias.
En cambio, la enfermedad, siempre.
Quizás deberíamos dejar de calificar a la medicina y a la farmacia como “ciencias de la salud” y empezar a llamarlas “ciencias de la enfermedad” ¿no?
simbolo farmacia b
No decimos que los médicos no se interesen por la salud de sus pacientes o que promuevan la proliferación de enfermedades.
Pero lo cierto es que desde que acceden a la facultad de medicina, son entrenados y educados para formar parte de la industria médico-farmacéutica y adaptarse a sus lógicas de funcionamiento, de la misma forma que un soldado es entrenado y educado para formar parte de un ejército y adaptarse a sus lógicas de funcionamiento.
medicos pastillas
Siguiendo estas mismas lógicas, la industria farmacéutica gana inmensas cantidades de dinero gracias a la enfermedad, de la misma manera que la industria armamentística gana inmensas cantidades de dinero gracias a la guerra.
Y llegados hasta aquí, ¿no resultaría muy ingenuo pensar que la industria farmacéutica promueve la salud? ¿O es que acaso alguien imagina a un fabricante de armas promoviendo la paz en el mundo?
mafalda 2 png
Sin duda habrá lectores que se estarán tirando de los pelos de la cabeza.
Afirmarán convencidos que “la enfermedad es consustancial a la vida humana y a la naturaleza y que la actividad de la medicina consiste, precisamente, en luchar contra la enfermedad”.
Es decir, concluirán que el cometido de las industrias médica y farmacéutica es luchar contra las enfermedades y que por lo tanto, de forma lógica y natural, la inevitable aparición de la enfermedad reporta beneficios a ambas industrias, sin que ellas tengan la culpa de ello.
¿Pero seria posible que la medicina y la farmacia centraran sus esfuerzos y su negocio en la salud y no en la enfermedad?
Vamos a razonarlo.
Para que este modelo fuera factible, el médico solo debería ganar dinero mientras el paciente estuviera sano.
Y dejar de ganarlo mientras estuviera enfermo.
Las 3 anteriores ecuaciones del negocio médico-farmacéutico se transformarían en las siguientes:
Enfermo = ganancia nula
Sano = dinero
Muerto = ganancia nula
Así, el médico centraría sus esfuerzos en que sus pacientes mantuvieran la salud todo el tiempo, previniendo la enfermedad antes de que ésta apareciera y por lo tanto estudiando y atacando sus causas y no sus consecuencias.
Y en el caso de que el paciente cayera enfermo, el médico se esforzaría en devolverlo lo más pronto posible a su estado saludable, para volver a ganar dinero con él y mantener su prestigio profesional.
El papel del farmacéutico sería complementario, y consistiría básicamente, en suministrar aquellos productos necesarios para fortalecer y prolongar la salud del paciente, y en su caso, los necesarios para combatir la enfermedad cuando ésta apareciera.
Estos mecanismos que pueden parecer fantasiosos, ya han funcionado con anterioridad. Recordemos que en la antigua China, los médicos cobraban un salario por mantener sanos a sus pacientes y dejaban de percibirlo cuando éstos enfermaban, hecho que repercutía negativamente en su prestigio profesional y por lo tanto, en sus ganancias.
medico chino
¿Te parece pues un modelo absurdo?
¿Más absurdo que una industria médico-farmacéutica que solo gana dinero cuando estás enfermo?
medicamentos 2 png
Pero quizás deberíamos preguntarnos: ¿porqué desde sus inicios la medicina optó por un modelo en el que la ganancia se asocia a la enfermedad y no a la salud?
Y la respuesta no puede ser más triste:
La enfermedad es un período excepcional de crisis en la vida de una persona, en la que el enfermo, desesperado, se muestra dispuesto a ceder o pagar lo que sea necesario para salvar su vida y el médico se erige en la única figura con capacidad para conseguirlo.
Por esa razón la medicina centra su actividad en la enfermedad, porque es la situación crítica que implica mayor acaparamiento de poder y autoridad, fluyendo desde el paciente hacia el medico.
Lo hemos visto a lo largo de la historia, donde incluso reyes y emperadores se han inclinado ante sus galenos.
george1
En cambio, si la medicina centrara sus esfuerzos en mantener la salud del paciente, la situación de crisis asociada a la enfermedad correría en contra del médico, pues durante su transcurso perdería prestigio social y desaprovecharía esa oportunidad única en la que el enfermo está dispuesto a conceder mayor dinero, poder y autoridad a su médico.
Por lo tanto, la medicina no ha evolucionado alrededor del concepto de salud; lo ha hecho alrededor de la autoridad y el prestigio social.
Y de las ganancias que estos acarrean.
Y estos beneficios solo se pueden obtener a través de la enfermedad.
El mundo al revés.
Un funcionamiento completamente opuesto al que debería ser.
maza juez
3-LAS AUTORIDADES Y LA SEGURIDAD
La función de las autoridades, formadas por el gobierno, la judicatura y los cuerpos de seguridad del estado, debe ser, teóricamente, velar por la correcta convivencia social y la seguridad ciudadana, obligando a los miembros de la sociedad a cumplir las leyes y persiguiendo el delito cuando éste se produzca.
Así es como funciona el Sistema y todos lo tenemos plenamente asumido e interiorizado como algo bueno y correcto y si no ahí están los millones de películas y series de TV protagonizadas por abnegados policías y brillantes abogados para recordárnoslo un día tras otro, al más puro estilo de un lavado de cerebro.
law and order
Pero quizás nunca nos hemos hecho la pregunta clave:
¿Qué sucedería si no se produjeran delitos?
Imaginemos por un momento una sociedad justa y solidaria en la que la convivencia social fuera perfecta y no existieran conflictos, inseguridad, abusos ni crímenes.
¿Serían necesarios tantos jueces, fiscales, abogados y cuerpos burocráticos asociados?
¿Sería necesaria la policía?
En definitiva, en una sociedad completamente sana ¿Serían necesarias las autoridades?
Y esto nos lleva a la gran pregunta:
¿Qué interés pueden tener las autoridades en terminar con las causas de la inseguridad, la criminalidad y los problemas de convivencia cuando son precisamente estos problemas los que justifican su existencia?
De nuevo nos encontramos ante la misma paradoja que en el caso de la medicina.
De la misma forma que para la medicina el negocio reside en un cuerpo enfermo, para las autoridades, el “negocio” reside en una sociedad enferma.
Y como en el caso de la medicina, las autoridades no centran jamás sus esfuerzos en garantizar la salud de la sociedad, sino en tratar las enfermedades que la aquejan.
El origen de este problema no radica en la policía, los jueces o los abogados.
Todos ellos han sido educados siguiendo la lógica interna de funcionamiento del sistema de autoridad, como en su caso lo fueron los médicos.
El problema principal radica en el funcionamiento lógico del propio sistema, invertido desde sus inicios.
Centrándonos en el ámbito de la autoridad, observaremos que los mecanismos autoridad-delito conforman un curioso sistema que se retro alimenta de forma lógica, siguiendo los siguientes pasos:
A- Los problemas sociales se traducen en vulneración de las leyes, es decir, en delito.
B- La autoridad actúa aplicando la ley y reprimiendo la manifestación de ese delito.
C- El delito tiende a reducirse, fruto de la represión, pero sin embargo las causas profundas que lo generan siguen intactas.
D- Eso implica la aparición de nuevas modalidades de delito que esquiven la presión de la autoridad.
E- La autoridad actúa aplicando nuevas leyes y reprimiendo la manifestación de ese nuevo delito, etc, etc, etc…
Es una lógica análoga a la de la industria farmacéutica, en la que cada medicamento genera un desequilibrio en el organismo con unos efectos secundarios que implican la necesidad de un nuevo medicamento.
cuffs
Sí, es difícil de aceptar.
Quizás demasiado duro de asumir para algunos.
Pero la realidad es que el delito es el combustible que alimenta el Sistema.
Lo mantiene en pie.
Porqué sin un cierto grado de caos, no habría la necesidad de una autoridad que impusiera el orden y por lo tanto, no habría Sistema.
Por esta razón, el Sistema, de forma natural y automática, genera su propio caos y sus propios desequilibrios para seguir existiendo.
Actúa como una máquina lógica que se auto perpetúa.
CONCLUSIONES
Quizás muchos tilden de disparatado todo lo que hemos argumentado someramente en este artículo.
Muchos lo calificarán de pueril y absurdo, básicamente porque pone en jaque su concepción de lo que es el Sistema establecido y prefieren la negación a verse abocados a la ingrata tarea de tener que reconstruir la ilusoria visión del mundo que la sociedad ha instalado en su mente.
caras tapadas conjunto
Es duro y poco reconfortante aceptar la fría y cruda realidad, porque una vez la miras a la cara, ya no puedes esconderte de ella nunca más.
Cuando la ves, te das cuenta de que nadie te protege y que solo las personas que te aman velan por ti con recursos tan limitados como los tuyos propios.
ojos terror
Por eso, la mayoría de la gente opta por la negación.
Por sacudir la cabeza, esconderla en un agujero o descalificar al que señala al monstruo, tildándolo de loco, paranoico o indocumentado.
cabeza agujero
Porque a la mayoría de la gente se le hace imposible aceptar que el mundo que le han inculcado funciona al revés de cómo creía.
Se le hace imposible asimilar que la industria medico-farmacéutica nos necesita enfermos para hacer negocio.
Se le hace difícil comprender que los grandes poderes financieros se enriquecen mucho más provocando crisis que promoviendo una economía estable y equilibrada.
Que las religiones se alimentan del miedo y no de la fe.
Que el periodismo se gana la vida con la mentira y la manipulación y no con la verdad.
Que el objetivo principal de la enseñanza reglada no es formar individuos sino impedir que sean libres.
Que el mejor aliado de un policía, un abogado o un juez es un buen delincuente o un buen criminal.
Y sobretodo se les hace imposible aceptar que la única forma de que funcione correctamente nuestra sociedad es convirtiendo el ejercicio del poder en un abnegado sacrificio sin ningún tipo de recompensa y que la humanidad solo empezará a ir bien cuando todos los gobernantes del planeta teman a sus pueblos y los aspirantes al poder sientan un terror cerval a ejercerlo.



GAZZETTA DEL APOCALIPSIS
Este artículo fue publicado el 21 de enero de 2014 en LO QUE NADIE QUIERE VER



el robot pescador etiqueta_00000