Un
grupo de las Fuerzas Especiales de Rusia fue condecorado por haber
vencido a terroristas en un enfrentamiento asimétrico en el que estaban
en inferioridad numérica.
Según informó el jueves la cadena rusa
Rossiya 24, varios miembros de las Fuerzas de Operaciones Especiales del
Ministerio de Defensa de Rusia recibieron el miércoles medallas de
honor por su desempeño en distintas batallas en el territorio sirio.
Durante la ceremonia de condecoración, el comandante de dicho grupo, compuesto por 16 integrantes de las fuerzas especiales rusas (Spetsnaz,
por sus siglas en ruso), afirmó que les entregaron las medallas por su
labor en Siria y, en especial, en una batalla en la que estaban en
inferioridad numérica.
En concreto, los 16 Spetsnaz se
encontraban en la provincia de Alepo (noroeste de Siria) y tenían como
misión realizar tareas de reconocimiento, vigilar la zona y proporcionar
información que facilite una próxima ofensiva de las fuerzas
gubernamentales sirias.
“Recibimos Información que los
terroristas del Frente Al-Nusra (ya conocido como el Frente Fath
Al-Sham) estaban más activos en esa zona”, dijo uno de los Spetsnaz,
quien prefirió ser identificado como Evgeniy.
Evitamos bajas ya
que estábamos en una buena ubicación. Además, teníamos ventaja en
nuestros armamentos y equipos militares. Todo esto ayudó a que
saliéramos victoriosos”, dijo uno de los comandos rusos.
Luego,
explicó, los uniformados rusos fueron atacados por unos 300 integrantes
del Frente Fath Al-Sham, tres tanques y unidades de artillería de los
terroristas, empero, pudieron repeler los ataques por varias horas y
sobrevivir.
“Evitamos bajas ya que estábamos en una buena
ubicación. Además, teníamos ventaja en nuestros armamentos y equipos
militares. Todo esto ayudó a que saliéramos victoriosos”, dijo uno de
los comandos rusos.
En total, se cree que los Spetsnaz, con la ayuda de las Fuerzas Aeroespaciales de Rusia,
consiguieron destruir unos tres tanques, un lanzacohetes múltiple (MRL,
por sus siglas en inglés) y varias unidades de morteros, además de
causar un número no especificado de bajas y heridos en las filas
enemigas.
Desde el principio de la participación de Rusia en Siria (septiembre de 2015)
ha habido reportes sobre la presencia de fuerzas especiales rusas en el
territorio sirio, no obstante, en los últimos meses se confirmó de
manera oficial su presencia y se divulgaron las imágenes de sus operaciones en Siria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario