Los nuevos misiles balísticos de clase pesada RS-28 Sarmat serán
desplegados primero en los silos del sur de Rusia y en Siberia, informa
el Ministerio de Defensa.
Las
divisiones de misiles estratégicos rusas acuarteladas cerca de las
ciudades de Krasnoyarsk, en el centro de Siberia, y de Oremburgo, unos
1.200 kilómetros al sureste de Moscú y cerca de la frontera con
Kazajistán, serán las primeras en recibir los nuevos misiles
estratégicos pesados Sarmat, informa la agencia rusa RNS citando fuentes militares.
"Está
terminando el desarrollo del sistema de misiles pesados Sarmat con base
en silos que reemplazarán a los misiles pesados Voevoda [el RS-36M
Voevoda, o SS-18 Satan, según la clasificación de la OTAN] en las
divisiones de misiles estratégicos desplegadas en Uzhursk [región de
Krasnoyarsk] y en Dombárov [en la región de Oremburgo del Este]",
informó un portavoz del Ministerio de Defensa.
El Ministerio
reiteró también que la división de misiles estratégicos de Kozelsk, en
el centro de la parte europea de Rusia, recibirá los misiles Yars, que
también estarán instalados en silos.
De acuerdo con el mando
militar, la proporción de nuevos sistemas de misiles en la Tropa de
Misiles Estratégicos ahora se sitúa en el 56%, y para el año 2027 toda
las unidades estarán equipadas con modernos sistemas de misiles.
¿Por qué Rusia da tanta importancia a su despliegue?
El Sarmat se diferenciará de su antecesor, el SS-18 Satan,
no solo por ser mucho más ligero (100 toneladas y 8,8 toneladas de
carga útil), sino también por su alcance. Si el Voevoda tenía un alcance
de 11.000 kilómetros, el Sarmat será capaz de cubrir una distancia de
17.000 kilómetros, y según sus diseñadores podrá alcanzar su objetivo
sobrevolando si es necesario tanto el polo norte como el sur, desde
donde nadie lo espera, afirma el viceministro de Defensa ruso, Yuri
Borísov.
Además, algunas modificaciones del misil Sarmat contarán
con 10 ojivas de guiado individual, en comparación con las 10 ojivas
nucleares del SS-18 Satan, indican analistas rusos.
El Sarmat "se
desplazará hacia su objetivo a velocidades hipersónicas, superiores a
Mach 17, cambiando de trayectoria en rumbo y altura para que ningún
sistema de defensa antimisiles pueda interceptarlo. Los sistemas
antimisiles serán incapaces de detectarlo", asegura el analista militar
Víktor Litóvkin.
Las características más detalladas del nuevo
misil son clasificadas: solo se conoce que usa combustible líquido, que
tiene dos etapas y pesa cien toneladas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario