sábado, 29 de abril de 2017

Corea alista una flota de submarinos invisibles para lanzar un ataque atómico a los EEUU


Sucede que en el año del 2015 un hecho insólito sucedió con la flota de submarinos de Corea del norte; 50 de sus naves desaparecieron de los radares y demás sistemas de vigilancia electrónica de los EEUU y aliados occidentales.


Así es, 50 submarinos norcoreanos se esfumaron frente a las narices de los estadounidenses.  Nunca se aclaró cuál fue la causa de aquella misteriosa desaparición; entonces se especuló con la posibilidad de que corea norteña estuviera experimentando con una nueva tecnología que hacía invisibles sus submarinos a los radares y satélites espía enemigos.

También poco después se publicaron imágenes de algunos submarinos "desaparecidos" que estaban atracados en puertos norcoreanos en aparentes labores de remodelación; entonces se rumoreó que estuviesen siendo adaptados para poder portar misiles balísticos intercontinentales con capacidad atómica.

Si sumamos ambos factores, tenemos por resultado una "espeluznante" posibilidad, al menos para los estadounidenses y compañía: Esta sería que Corea del norte realmente posee la capacidad de lanzar un ataque atómico en cualquier parte del mundo, incluyendo el territorio de los EEUU; y eso sería así porque su flota de submarinos sería prácticamente indetectable y ademas portarían misiles equipados con ojivas nucleares.

Esa es la razón de las bravatas de Kim Jong-un en el sentido que puede lanzar un ataque atómico devastador a los EEUU y hundir toda su marina de guerra, pues un solo misil lanzado por un submarino "invisible" norcoreano destruiría todo el grupo de ataque encabezado por un portaaviones, claro, sería un misil, o torpedo, equipado con una ojiva atómica táctica.



Hace dos años unos 50 submarinos norcoreanos desaparecieron de los radares, hecho que provocó el pánico en Seúl y Tokio. Las razones de su desaparición no han sido determinadas aún. El medio británico Daily Mail, en reciente artículo, planteó la posibilidad de que Pyongyang los reconstruya para que puedan llevar armas nucleares.



Las tensiones entre Corea del Norte y Occidente siguen agravándose, mientras tanto Kim Jong-un viene aumentando las capacidades de la flota de submarinos norcoreana.

El líder norcoreano puede tener incluso planes de equipar a varios de ellos con armas nucleares, con tal de que estén en capacidad de atacar al enemigo desde cualquier lugar, escribe el autor de la nota.

Las preocupaciones acerca de los supuestos planes de Pyongyang de crear una flota de submarinos nucleares están basadas en acontecimientos que sucedieron en 2015, cuando unos 50 submarinos desaparecieron simultáneamente. En aquel entonces, un 70% de los sumergibles de Corea del Norte dejaron de ser visibles para los radares.



Aquel incidente se produjo en el contexto de las tensiones entre el Sur y el Norte. Los militares surcoreanos percibieron el hecho como una mala señal y decidieron movilizar todos los recursos disponibles para encontrar los buques.

Más tarde, altos oficiales surcoreanos informaron que habían reaparecido la mayoría de los submarinos, pero no todos.

El pasado diciembre se hicieron públicas unas fotos tomadas por un satélite. Las imágenes provocaron el temor de que Pyongyang ya pueda estar preparándose para realizar un ataque con armas nucleares desde sus submarinos.

Todo apuntaba que entonces el submarino o estaba preparándose para zarpar o acababa de regresar a la base, indica la publicación de Daily Mail.



Aunque se desconocen las intenciones reales del Reino Ermitaño, se añade, las imágenes pueden señalar que Corea del Norte en la actualidad es capaz de instalar en sus submarinos misiles mayores en tamaño que los de la clase KN-11.

Una provocación por parte de Pyongyang parece aún más posible, dado que el 15 de abril el país celebrará el 105º aniversario del nacimiento del fundador de la nación, Kim Il-sung. La festividad se llama 'El Día del Sol' y es la fiesta nacional más importante. Las autoridades norcoreanas suelen llevar a cabo los ensayos de sus armas en día como este.

miércoles, 26 de abril de 2017

Diputado boliviano advierte golpe jurídico internacional contra Venezuela en la OEA

LA PAZ (Sputnik) — La resolución de la sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA, que convocó a una reunión de cancilleres sobre el caso venezolano, constituye un golpe jurídico internacional contra el Gobierno de Venezuela, dijo el presidente de la Comisión de Justicia Plural de la Cámara de Diputados de Bolivia, Víctor Borda.
"Se perfila lamentablemente una especie de golpe jurídico internacional para derrocar al Gobierno legalmente constituido de Nicolás Maduro", dijo Borda.

El diputado oficialista se refirió en esos términos a la convocatoria a una reunión de consulta de cancilleres de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para considerar la situación política en Venezuela, pese al rechazo de la delegación de ese país.
El parlamentario oficialista lamentó que se haya impuesto una posición política que vulnera la soberanía de Venezuela y se esté "orquestando un golpe de Estado en Venezuela".
"Se ha reiterado en muchas ocasiones que la OEA emerge como una instancia internacional para defender la soberanía de los países, no para vulnerarla", dijo el parlamentario que acusó al secretario general de la Organización, Luis Almagro, de promover acciones para lograr "derrocar al Gobierno de Nicolás Maduro".
Expresó su esperanza de que la reunión de consulta de cancilleres actúe con criterios racionales y no ideológicos y respete la soberanía venezolana.
Mientras el Consejo Permanente de la OEA decidió convocar a los cancilleres del hemisferio para considerar la situación de Venezuela, la canciller venezolana Delcy Rodríguez anunció que su país iniciará las gestiones para retirarse del organismo hemisférico.

Pyongyang, "capaz de producir una bomba atómica cada seis semanas"

SPUTNIK
Numerosos expertos y servicios de inteligencia alertan de que Corea del Norte es capaz de producir una bomba atómica cada seis o siete semanas. Así lo han reflejado los periodistas David Sanger y William Broad en un artículo para The New York Times (NYT).

Según el texto del NYT, es imposible verificar el ritmo al que avanzan las tareas nucleares a causa del limitado acceso de los expertos a las instalaciones norcoreanas, que por otra parte dejó de ser posible hace años. Eso explica por qué el presidente de EEUU, Donald Trump, y sus asesores temen estar quedándose sin tiempo.
"Durante muchos años, los mandatarios estadounidenses decidieron que cada mejora adicional en el programa norcoreano —nuevas pruebas nucleares o un tipo de proyectil más moderno— era sin duda alarmante, pero no merecía la pena una confrontación que pudiera derivar en un conflicto abierto", señalan los autores.
Más: Trump promete impedir al "psicópata norcoreano" amenazar a EEUU con misiles
Ahora, Pyongyang amenaza con realizar un nuevo ensayo nuclear, el sexto en 11 años. Las últimas tres pruebas —la más reciente tuvo lugar en septiembre— generaron explosiones equiparables a las de Hiroshima.
"No está claro cómo va a reaccionar Trump al ensayo, pero el lunes [24 de abril] les dijo a los representantes del Consejo de Seguridad de la ONU (…) que deben estar listos para aplicar sanciones más restrictivas, que, según la Administración estadounidense, tendrían que cortar los suministros energéticos", prosigue el texto del NYT.
Los medios oficiales norcoreanos divulgaron anteriormente varias imágenes en las aparece el líder del país, Kim Jong-un, cerca de una supuesta bomba nuclear, denominada por la CIA 'disco bola' debido a su forma esférica.

"Los agentes de la inteligencia estadounidense siguen debatiendo si es una bomba verdadera o una maqueta que forma parte de la vasta propaganda del país", menciona el medio.
De todas formas, hasta que se produzca un cambio, el arsenal norcoreano podría alcanzar las 50 armas antes del fin de la Presidencia de Trump.
El periódico indica que el sueño de Kim Jong-un, que es colocar un arma nuclear sobre un misil balístico intercontinental que sea capaz de alcanzar Seattle, Los Ángeles o Nueva York, está aún lejos de convertirse en realidad, dado que tendría que resolver todavía una serie de complejos problemas técnicos. Varios analistas inciden en que, para viajar tan lejos, cualquier arma debe ser "más pequeña, más ligera y resistente a las dificultades adicionales de la presión y las temperaturas" de una dura reentrada en la atmósfera.

El Pentágono está creando un arma para un ataque global en masa

El representante del Estado Mayor ruso señala que estos nuevos sistemas están diseñados para lanzar ataques en cualquier parte del mundo tan solo una hora después de que se tome la decisión.

EE.UU. está desarrollando armas de ataque global inmediato, ha advertido el representante del Estado Mayor ruso, el teniente general Víktor Poznijir, informa la agencia Interfax. "Al implementar el concepto de uso compartido de armas ofensivas y defensivas, el Pentágono ha comenzado a desarrollar complejos de ataque global inmediato", ha alertado en una rueda de prensa en Moscú.

Estos elementos, según sus palabras, están diseñados para lanzar ataques repentinos de advertencia y asegurar la destrucción de cualquier objetivo en cualquier parte del mundo en el transcurso de la hora siguiente después de que se toma la decisión.

"La aparición de los primeros complejos de este tipo en las Fuerzas Armadas de EE.UU. está prevista para 2020", afirmó.

¿Un ataque encubierto sobre Rusia?



Poznijir ha indicado que el sistema de defensa antimisiles de EE.UU. hace posible lanzar un ataque nuclear encubierto sobre Rusia.

"La existencia de bases de defensa antimisiles estadounidenses en Europa, buques de defensa de misiles en aguas marinas y oceánicas próximas al territorio ruso crea todo un sistema encubierto que hace posible un ataque sorpresa con misiles nucleares sobre la Federación de Rusia", ha alertado.

Asimismo, el teniente general ha alertado de que actualmente este sistema puede detectar no solo la salida de los misiles balísticos rusos y seguir su trayectoria, sino también proporcionar la designación de un blanco. Según él, esta mejora de sus prestaciones de información se debe al aumento del número de sistemas espaciales en órbita baja.

¿Adónde apunta EE.UU.?

El representante del Estado Mayor ruso ha revelado que los resultados de las simulaciones por ordenador realizadas por los científicos del Ministerio de Defensa de Rusia han confirmado que el sistema de defensa antimisiles de EE.UU. está apuntando hacia Rusia y China aunque desde Washington afirmen lo contrario.

Además, Poznijir ha hecho hincapié en que "los representantes rusos han advertido en varias ocasiones y en distintos niveles al lado estadounidense del peligro que representa un sistema de defensa antimisiles global para el equilibrio estratégico de fuerzas en el mundo".
"EE.UU. alienta la carrera armamentística"

En esta línea, el militar sostiene que el fortalecimiento del potencial del sistema de defensa antimisiles de EE.UU. alienta la carrera armamentística, "especialmente en el plano estratégico", provocando que otros países "tomen medidas militares y tecnológicas como respuesta".

Poznijir ha denunciado que el sistema estadounidense "viola la paridad existente en materia de armamentos estratégicos" y supone "un factor de desestabilización" que "estrecha considerablemente las posibilidades de diálogo sobre las cuestiones de desarme nuclear".

¿Por que EEUU insiste en desatar la guerra en la península coreana?

¿Pensaran que es porque Corea del norte amenaza a sus vecinos? ¿o porque amenaza la misma supervivencia de los yankees?

En realidad tiene que ver con la segunda opción más que con cualquier otra cosa; me explico:

¿Qué es lo que le da poder y fuerza a los EE.UU.?

¿Su marina de guerra? ¿Sus portaaviones? ¿Sus bombarderos atómicos estratégicos? ¿ o sus submarinos nucleares?.


Pues si, ese es el poder visible, la palpable presencia de su poder, pero eso solo es la consecuencia de algo aún más importante y determinante; lo que realmente le da la fuerza para sojuzgar a medio mundo es el poder que le da el ser el emisor de la única divisa de reserva mundial, el dólar. Muchos dirán que existen otras monedas de reserva mundial, como el Euro, la Lira esterlina o el Yen, pero la realidad es que su peso en la economía global es mínimo comparado con el dólar.

Pero para que el dólar se mantenga como única divisa de reserva mundial se deben acallar las voces que abogan por eliminar esa condición, y entre esos actores tenemos a Corea del Norte.

El método que tienen las elites para someter a los países es a través de gobiernos corruptos que se venden a los capitales internacionales, los cuales les exigen endeudar a sus países con el Banco Mundial y el FMI, para de esa manera someterlos a sus políticas monetarias y económicas ilícitas y depredadoras de los recursos naturales de los países en cuestión; y, por supuesto, se tienen que endeudar en dólares, como no podía ser de otra forma. Pero ese no es el caso de Corea del norte.

Corea del norte es de los países menos endeudados a nivel mundial y, además, la mayor parte de su deuda es con otros países, pero no con el FMI ni con el Banco Mundial, los dos brazos de la elite bancaria luciferina que controla la economía a nivel global. Y ese es el principal motivo de por qué quieren eliminar a Corea del norte, pues representa un mal ejemplo a las demás naciones, un ejemplo que podrían verse tentadas a imitar.

Los otros países que son relativamente independientes de los poderes globales financieros son Rusia e Irán, y en menor grado China.

Pero hay otro motivo para desear una guerra en la península coreana, un motivo más oscuro, oculto y vil; ese tiene que ver directamente con los EEUU, Japón y Corea del sur; uno para su propio beneficio y los otros en su perjuicio.

Estados Unidos lo que quiere es provocar la guerra en la península coreana para de esa manera acabar con un fuerte competidor a sus productos; así es, los EE.UU. desean acabar con la industria de Corea del sur y de paso con Japón, dos fuertes competidores a los productos tecnológicos de los yankees. Las empresas coreanas como Samsung, Daewoo, Hyundai, etcétera, les están ganando el mercado a los gringos, como es el caso de la transnacional Apple que está perdiendo mercado ante Samsung. Las armadoras automotrices estadounidenses experimentan algo similar frente a las coreanas y japonesas.

Ese es el plan: acabar con la economía de Corea del sur, Japón, y si se puede, con la de China también. Y una vez destruidos, endeudarlos en dólares con el FMI y el Banco Mundial para su “reconstrucción”.

Los políticos de esos países son tan estúpidos que no se dan cuenta del peligro, y todavía le siguen el juego a los yankees, como es el caso de Japón, que ha enviado a su marina de guerra a acompañar a los estadounidenses en su agresión contra Corea del norte; mientras tanto, los surcoreanos hacen algo similar y permiten la instalación en sus países de sofisticadas armas de agresión estadounidenses, dándole más motivo a Corea del norte para atacarlos con armamento atómico para eliminar esas bases norteamericanas
Ese es el VERDADERO plan maquiavélico en las mentes de los que manejan el poder en los EE.UU. y a nivel mundial. Pero si la gente no despierta, terminará pagando las consecuencias.

FUENTE: DESPIERTA TU MENTE

martes, 25 de abril de 2017

Presidente venezolano llama a rechazar paros de actividades propuestos por oposición

CARACAS (Sputnik) — El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, llamó a sus seguidores a repudiar cualquier plan de paro de actividades que convoque la coalición de partidos de oposición Mesa de la Unidad Democrática (MUD).

"La MUD ha dicho que va a convocar a un paro general de actividades; preparémonos para derrotar en la fábrica, en el trabajo y en las calles cualquier llamado a huelga general, oligárquica e intervencionista que haga la MUD", dijo el jefe de Estado durante un acto realizado en Caracas.

Además, aseguró que recibió un documento de los transportistas quienes le manifestaron su respaldo y afirmaron que no se plegarían al llamado a paralizar actividades el 1 de Mayo, cuando se conmemora el Día del Trabajador.
El jefe de Estado volvió a repetir que existe un plan de golpe de Estado en su contra, planificado desde EEUU.
Por otra parte, Maduro condenó las acciones de violencia que se han registrado en los últimos días, que provocaron la muerte de 26 personas y más de 400 heridas.
Los fallecimientos ocurrieron durante movilizaciones convocadas por la oposición, en las que han muerto tanto seguidores de ese sector político, como del oficialismo.

Los franceses hunden su propio barco

por Thierry Meyssan

Estamos siendo testigos de un viraje histórico en Francia, donde el antiguo espectro político vuela en pedazos y está apareciendo una nueva fractura. Abrumados por la intensa propaganda mediática que inunda su país, los franceses han perdido las referencias esenciales y se empeñan en ver líneas rojas que ya ni siquiera existen, a pesar de que los hechos son muy claros y de que ciertas evoluciones son perfectamente previsibles.
JPEG - 30 KB
Celebración privada en el restaurante parisino La Rotonde. Considerado ya como nuevo presidente de Francia, e incluso felicitado como tal, el aún candidato Emmanuel Macron recibe jefes de las empresas que se cotizan en la Bolsa de París y personalidades del mundo del espectáculo justo después de anunciarse el resultado de la primera vuelta de la elección presidencial. Aquí aparece conversando con su amigo, el banquero Jacques Attali.
Después de una campaña electoral tremendamente agitada, los franceses eligieron a Emmanuel Macron y Marine Le Pen para disputar la segunda vuelta de la elección presidencial.
En este momento, y es un hecho que está lejos de ser casual, ya casi todos los candidatos ahora eliminados, exceptuando a Jean-Luc Melenchon, han llamado a sus electores a votar por Macron, quien debería por tanto alcanzar fácilmente la victoria.
Los dos grandes partidos históricos que habían gobernado Francia desde los inicios de la Quinta República –el ahora llamado Les Républicains (ex gaullistas) y el Partido Socialista (el antiguo partido de Jean Jaures)– han sido derrotados y una formación de nueva creación –llamada En Marche!– aparece en el escalón más alto de esta primera vuelta para disputar la segunda contra la candidata del Frente Nacional (FN).

¿Hay realmente un candidato del fascismo?

No es la primera vez que se produce en Francia este tipo de situación: de un lado, un partidario de la alianza con el país que parece ser la primera potencia del momento –Estados Unidos– y del otro, un movimiento en busca de la independencia nacional; de un lado, todo el conjunto de la clase dirigente, sin grandes excepciones, y del otro, un partido mucho menos homogéneo, que se compone masivamente de proletarios provenientes, en dos terceras partes, de la derecha mientras que la otra tercera parte proviene de la izquierda.
Todo indica que el futuro presidente de Francia será por tanto Emmanuel Macron, un ex cuadro del banco Rothschild & Cie, que ahora cuenta con el respaldo de todos los patrones de las empresas que se cotizan en la Bolsa de París.
Sin embargo, a pesar de todo lo que afirman los prejuicios profundamente anclados en las mentes, la principal característica de los partidos fascistas es… el apoyo unánime que reciben de los poderes financieros.
Esa unanimidad del gran capital viene siempre acompañada de una “unidad de la Nación” que borra todas las diferencias. Para ser iguales, tenemos que hacernos idénticos. A eso dio inicio el presidente saliente Francois Hollande, en 2012-2013, con su ley del «Matrimonio para todos». Esa ley fue presentada como algo que establecería la igualdad entre todos los ciudadanos, independientemente de la orientación sexual de cada cual, cuando en realidad planteaba de facto que las parejas homosexuales y las parejas con hijos tienen las mismas necesidades. Pero había otras soluciones más inteligentes. La oposición a esa ley dio lugar a grandes manifestaciones, que desgraciadamente no planteaban ningún tipo de proposiciones y en las que a veces aparecieron consignas homófobas.
De idéntica manera, en respuesta a la matanza perpetrada en los locales del semanario humorístico Charlie-Hebdo se impuso la consigna «Je suis Charlie!» [¡Yo soy Charlie!], y quienes osaban declarar «Yo no soy Charlie» fueron incluso enviados a los tribunales.
Es muy triste comprobar la ausencia de reacción de los franceses ante la unanimidad del gran capital y la manera perentoria en que se les conmina a recurrir a los mismos dispositivos jurídicos, a profesar las mismas convicciones y a repetir los mismos eslóganes. Así que hoy se obstinan en considerar que el actual Frente Nacional es «fascista», sin otro argumento que el ya lejano pasado de esa formación política.

¿Es posible la resistencia ante el candidato del fascismo?

La mayoría de los franceses creen que Emmanuel Macron será un presidente al estilo de Sarkozy o de Hollande, que seguirá la política de sus dos predecesores. Estiman, por consiguiente, que Francia está llamada a seguir decayendo cada vez más y se resignan a aceptar esa maldición creyendo evitar así la amenaza de la extrema derecha.
Muchos recuerdan que, en el momento de su creación, el Frente Nacional reunía en su seno a los perdedores de la Segunda Guerra Mundial y de la política socialista de colonización de Argelia. Se concentran en la presencia en esa organización de unos cuantos personajes que colaboraron con el ocupante nazi, lo cual les impide ver que el Frente Nacional de hoy no tiene absolutamente nada que ver con esos individuos.
Los franceses se obstinan en ver al entonces subteniente Jean Marie Le Pen –el padre de Marine, la hoy candidata a la presidencia– como responsable de los terribles abusos que Francia cometió en Argelia mientras que exoneran de su enorme responsabilidad histórica a los dirigentes socialistas que trazaron la política colonialista de Francia en aquel país del norte de África, principalmente al terrible ministro francés del Interior de aquella época, Francois Mitterrand, quien años más tarde habría de convertirse en presidente de Francia bajo la etiqueta del Partido Socialista.
Nadie recuerda hoy que en 1940 fue un ministro fascista, el general Charles De Gaulle, quien rechazó el vergonzoso armisticio entre Francia y la Alemania nazi. Considerado entonces como el sucesor oficial del mariscal Philippe Petain –que incluso era el padrino de su hija–, De Gaulle se lanzó solo en la creación del movimiento de resistencia. Luchando contra su propia educación y sus prejuicios, poco a poco reunió a su alrededor –en contra de su antiguo mentor– a franceses de todos los horizontes y tendencias para defender la República Francesa. En esa lucha adoptó como aliado a Jean Moulin, una personalidad de izquierda que años antes había desviado fondos del ministerio de Marina y contrabandeado armas para ayudar a los republicanos españoles en su lucha contra los fascistas.
Nadie parece recordar hoy que un colega de De Gaulle, Robert Schuman, firmó el vergonzoso armisticio entre Francia y la Alemania nazi. Años después, ese mismo Robert Schuman fundó la Comunidad Económica Europea (CEE), la actual Unión Europea, una organización supranacional basada en el modelo nazi del «Nuevo Orden Europeo», en aquel entonces dirigida contra la Unión Soviética y actualmente contra Rusia.

El modelo Obama-Clinton

El ex presidente estadounidense Barack Obama ya expresó públicamente su apoyo al candidato Emmanuel Macron, quien a su vez se ha rodeado de un equipo de política exterior que incluye a los principales diplomáticos neoconservadores y no oculta su respaldo a la política exterior del Partido Demócrata estadounidense.
En Estados Unidos, el demócrata Barack Obama presentó su política exterior utilizando una retórica diametralmente opuesta a la de su predecesor, el republicano George Bush. Pero en la práctica, Obama sólo siguió –en todos los aspectos– los pasos de las administraciones de Bush hijo. Al igual que el republicano Bush Jr., el demócrata Obama aplicó el mismo plan de destrucción contra las sociedades del Medio Oriente ampliado, plan que ya ha causado más de 3 millones de muertes. Emmanuel Macron apoya esa política, sólo habrá que esperar un poco para saber si la justifica hablando de «democratización» o de «revolución espontánea».
En Estados Unidos, Hillary Clinton perdió la carrera por la presidencia, pero en Francia Emmanuel Macron tiene las mayores probabilidades de ganar la segunda vuelta y convertirse así en presidente de la República.
Nada demuestra que Marine Le Pen sea capaz de asumir el papel que Charles De Gaulle desempeñó en el pasado, pero sí son seguras 3 cosas:
- Al igual que en 1940, cuando los británicos no tuvieron otra opción que acoger a De Gaulle en Londres, los rusos de hoy apoyarán a la señora Le Pen.
- Al igual que en 1939, cuando fueron pocos los comunistas que –en contra de las orientaciones de su partido– se unieron a la resistencia, hoy son pocos los partidarios de Jean-Luc Melenchon que darán ese paso. Pero hay que recordar que, a partir de la agresión nazi contra la URSS, todo el Partido Comunista respaldó a De Gaulle y sus militantes fueron mayoría en las filas de la resistencia francesa. No cabe duda de que, en los próximos años, Melenchon y la señora Le Pen acabarán en el mismo bando.
- Emmanuel Macron nunca podrá entender a los hombres y mujeres que oponen resistencia a las fuerzas que tratan de imponer su dictado a su patria. Así que no podrá entender tampoco a los pueblos del «Medio Oriente ampliado», que siguen luchan por su verdadera independencia alrededor del Hezbollah libanés, de la República Árabe Siria y de la República Islámica de Irán.

MÁS DE 50 SUBMARINOS DE DISTINTOS PAÍSES RODEAN COREA

De acuerdo con medios japoneses, más de 50 submarinos de EEUU, Japón, China, Rusia y Corea del Sur se encuentran actualmente cerca de la península de Corea. Y eso sin contar a la flota norcoreana.
Los expertos nipones aseguran que China ha enviado hacia las costas de la península coreana hasta 20 submarinos, preocupada por la gran acumulación de buques de combate de EEUU y Japón.
Estos sumergibles tienen la misión de vigilar las posibles maniobras que el portaviones USS Carl Vinson y los potentes destructores y buques de mantenimiento de EEUU y Japón están realizando en las inmediaciones.

Tokio y Washington también enviaron sus submarinos a la región. La Casa Blanca ya declaró que, en caso de que sea necesario, estos sumergibles atacarán con misiles las instalaciones nucleares de Corea del Norte.
Según el medio nipón Fuji,
“Resulta que hay una babel cerca de las costas de las dos Coreas. Y los países cuyas naves están allí no siempre han tenido relaciones amistosas. Esta es la razón por la que varios expertos en materia militar consideran que, periódicamente, estos países van a provocarse mutuamente, de manera que aumentará aún más la tensión”.

https://mundo.sputniknews.com/asia/201704251068635523-corea-peninsula-temsion-submarinos/

VARIOS EJERCICIOS EN MARCHA SIMULAN UN ATAQUE NUCLEAR A NUEVA YORK…Y UN GRAN ATAQUE EN WASHINGTON




  



Los ejercicios, maniobras y simulaciones para prepararse ante posibles atentados o situaciones de emergencia, son algo habitual en EEUU.
Pero empieza a resultar sospechosa la insistencia con la que el gobierno de EEUU y otras instituciones del país, realizan maniobras, simulacros y estudios sobre las consecuencias de una explosión nuclear en Nueva York. Es posible que algunos de ustedes hayan leído en las últimas horas la existencia de un ejercicio de simulación de ataque nuclear a Nueva York llamado Gotham Shield. Pero resulta que no es el único que se está planeando.
En este artículo se exponen dos casos de estas simulaciones sobre Nueva York y un simulacro de ataque terrorista en Washington.
Es curioso ver como, a pesar de ser realizadas en marcos diferentes, los simulacros de ataque nuclear en Nueva York siempre estudian escenarios bastante similares…


OPERACIÓN GOTHAM SHIELD: EL GOBIERNO DE EEUU “SIMULARÁ UNA EXPLOSIÓN NUCLEAR EN MANHATTAN”
El gobierno federal de EEUU está poniendo en marcha de nuevo maniobras para desastres simulados, que dibujan paralelismos inquietantes con los acontecimientos mundiales actuales.
Entre el 24 y el 26 de abril, comenzará la Operación Gotham Shield, (que a pesar de lo que clamen de forma sensacionalista algunas webs conspirativas, no es más que un ejercicio rutinario).
Se trata de un simulacro conjunto que involucra a FEMA, Homeland Security y una miríada de agencias policiales y militares. Unidades químicas y biológicas también intervienen en el simulacro, en el que se prueba la respuesta y la interacción de todas las agencias implicadas, ante una detonación nuclear “simulada” sobre el centro urbano más importante de los Estados Unidos, en la isla icónica y densamente poblada de Manhattan y las costas cercanas de Nueva Jersey.

Cabe destacar que algunas webs conspirativas ya están hablando del potencial que tiene un ejercicio de este tipo, de convertirse en una falsa bandera, como ha sucedido en otras ocasiones pasadas. Evidentemente, exageran.
Por ejemplo, según SHTFPlan, esto está estrechamente relacionado con el mecanismo que muchos investigadores denunciaron durante los atentados del 11-s, cuando se produjo un ataque de bandera falsa justo cuando se estaban realizando toda una serie de operaciones de entrenamiento a gran escala que implicaban unidades de emergencia y ataques simulados en lugares que realmente fueron afectados por el ataque.
Según Voice of Reason:

Del 18 de abril al 5 de mayo de 2017, organizaciones estatales, locales y federales están planeando la Operación Gotham Shield 2017, un gran ejercicio de detonación nuclear en el área Nueva York-Nueva Jersey, junto con la frontera entre los Estados Unidos y Canadá. Durante este ejercicio, se produce la detonación de un artefacto de 10 kilotones en el área de Nueva York-Nueva Jersey, mientras que otro más pequeño detona en la frontera entre EEUU y Canadá.

Entre las organizaciones involucradas están:
– Departamento de Energía de los EE. UU. (DOE)
– Departamento de Defensa de los Estados Unidos (DOD)
– Oficina Nacional de Detección Nuclear de los Estados Unidos (DNDO)
– El FBI.
– Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA)
– Comando Norte de los Estados Unidos (NORTHCOM)
– Oficina de Manejo de Emergencias del Estado de Nueva Jersey
– Oficina de Manejo de Emergencias del Estado de Nueva York
– Oficina de Manejo de Emergencias de la Ciudad de Nueva York



Por otro lado, sabemos también que científicos llevarán a cabo una simulación computarizada masiva para estudiar cómo los habitantes de Nueva York responderían a un ataque nuclear en el corazón de la ciudad.
El proyecto, que tomará al menos tres años para concluirse, planea simular dos explosiones nucleares y los efectos causados por ellas en 20 millones de neoyorquinos virtuales, a lo largo de 30 días.
Las reacciones de cada uno de estos personajes virtuales, serán programadas con base a los testimonios reales de sobrevivientes de grandes desastres.

Una vez que sus personalidades sean establecidas, los 20 millones de agentes serán puestos en un mapa virtual de Nueva York, para reaccionar a los eventos que ocurrirán en la ciudad virtual.
A medida que progresa la simulación, será posible observar cómo los agentes se mueven por la ciudad, su búsqueda de agua, comida y refugio.

Además, los científicos monitorearán cómo las víctimas del supuesto ataque nuclear se comunican con sus amigos y familiares.
Según detalla William Kennedy, profesor de la Universidad George Mason y uno de los jefes del estudio: “Parte del desafío de la simulación es descubrir si un padre atravesaría un área contaminada para recoger a su hijo de la escuela, poniéndose en riesgo en el proceso”.

El científico aclaró que la simulación, desde la programación de los agentes hasta su ejecución y análisis, puede tardar hasta cinco años para concluirse.
El Centro para la Complejidad Social recibió una subvención de más de 450.000 dólares en mayo de 2016, para desarrollar una simulación por computadora que simulara cómo 20 millones de personas reaccionarían en los primeros 30 días después de un ataque nuclear en la ciudad de Nueva York.
La subvención, que proviene de la agencia Defense Threat Reduction Agency (DTRA), centrada en la defensa contra la amenaza nuclear, financiará el proyecto por tres años.
Más allá de la utilidad del proyecto en sí, lo primero que nos viene a la cabeza es preguntarnos: ¿por qué se financian este tipo de estudios?

Aquí, las respuestas serán múltiples.
Habrá quien piense que la financiación de todos estos estudios, en realidad tiene más que ver con la corruptela que rodea el mundo académico y la asignación de subvenciones a “amiguetes” que el interés inherente de los estudios realizados.
Pero también habrá quien lo vea desde un punto de vista más alarmista.
Llama la atención en este caso, que el estudio se centre en cómo reaccionarían las personas, con tanto nivel de detalle, creando hasta 20 millones de personajes virtuales basados en multitud de perfiles, que incluirán sus características como individuos: si tienen familia, donde la tienen, con quién trabajan, cómo se relacionan con los demás, etc. También se simulará la posible respuesta de la policía, los bomberos, los centros escolares y todas aquellas instituciones que proporcionen comida, agua, ropa o refugio.
Eso convierte el proyecto en una simulación muy realista, que parecería estar destinada a que las autoridades dispusieran de protocolos de actuación concretos en el caso de que realmente se produjera un ataque de este tipo en Nueva York.

También llama la atención, al respecto de este estudio universitario y el simulacro Gotham Shield de las autoridades, el hecho de que ambas simulaciones o estudios se centren en un escenario en el que se produce la detonación de artefactos nucleares de tamaño pequeño-medio en Manhattan.
¿Por qué varias bombas medianas? ¿Por qué no simulan un ataque nuclear convencional con un misil y una sola detonación de varios megatones?
Parece que estén esperando la detonación de un artefacto de tamaño pequeño-medio y no un ataque masivo nuclear. ¿Por qué?
¿Y por qué se centran en estudiar las reacciones de los ciudadanos hasta el nivel de los individuos?
De hecho, en la entrevista realizada al profesor William Kennedy durante una entrevista en The Atlantic, el estudio que hemos destacado en segundo lugar, se centra en la detonación de varias pequeñas cabezas nucleares de entre 5 y 10 kilotones, la mitad de la potencia detonada en Hiroshima, aproximadamente y la excusa para ello es que, por ejemplo, Corea del Norte ha hecho pruebas con cabezas nucleares de aproximadamente 2 kilotones.
Esta institución ya dispone de una amplia experiencia previa modelando situaciones similares con su sistema MASON, pero este caso y el nivel de precisión al que quieren llegar en esta simulación, llama especialmente la atención.
¿Y por qué, de forma insistente, siempre se piensa en un ataque nuclear contra Nueva York y no en uno contra Washington, Los Angeles, Chicago o San Francisco, por poner unos ejemplos?
A pesar de que todo ello no sean más que ejercicios rutinarios (que justifican el gasto público para determinadas agencias) y estudios universitarios (muy bien financiados también), siempre resulta inquietante ver que los realizan y la insistencia con que lo hacen…

Paralelamente, también se realizará el día 26 de abril, un simulacro de ataque terrorista en Washington…en la propia Universidad George Mason, curiosamente…
El 26 de abril será un día muy ajetreado en Washington.
El Senado será informado por Donald Trump y sus cuatro altos oficiales de defensa y militares sobre la situación en Corea del Norte en la Casa Blanca, un evento que la agencia Reuters califica de “inusual”.
El 26 de abril es también cuando se espera que el USS Carl Vinson finalmente llegue de la costa de la península coreana.
Además, según un comunicado del Consejo Metropolitano de Gobiernos de Washington, la asociación regional informa que “los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley y otros organismos de emergencia, participarán en un ejercicio completo centrado en la preparación para un posible ataque terrorista coordinado en Washington y alrededores”.
La declaración agrega que los gerentes de emergencia que trabajan juntos en el Consejo Metropolitano de Washington (COG) planificaron el ejercicio para ayudar a proteger a los residentes ante un posible ataque que involucre múltiples objetivos de ataque y diferentes equipos de perpetradores.

Según el comunicado, el ejercicio regional se llevará a cabo en seis sitios en el Distrito de Columbia, en los suburbios de Maryland y Virginia del Norte, e involucrará a cientos de policías, bomberos y personal de servicios médicos de emergencia y actores voluntarios.
Las localizaciones incluyen vecindarios en los cuadrantes del noreste y del sureste del districto de Columbia, del condado de príncipe George, y de los condados de Arlington y de Fairfax. Los residentes en esos barrios serán notificados anticipadamente del ejercicio.
Según Scott Boggs, Director General de Homeland Security and Public Safety de COG, “los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley practican y ejercitan sus habilidades por sí mismos regularmente, porque esa es la mejor manera de asegurarnos de estar siempre listos para responder rápida y profesionalmente. El 26 de abril vamos a dar un paso más allá y organizamos un evento de emergencia muy realista en el que participan múltiples actores ejerciendo de víctimas”.
Este ejercicio está programado que se produzca en la Universidad George Mason y en sus aledaños.

Fuentes:
http://www.shtfplan.com/conspiracy-fact-and-theory/operation-gotham-shield-u-s-govt-to-simulate-nuke-blast-over-manhattan-as-actual-war-nears_04202017
https://www.theatlantic.com/technology/archive/2017/03/nuclear-bomb-manhattan-simulation/519585/
http://www.zerohedge.com/news/2017-04-24/washington-dc-area-hold-massive-drill-preparation-complex-coordinated-terror-attack-

¿ESTAMOS AL BORDE DE UN EVENTO QUE DESTRUIRÁ EL DÓLAR Y EL PODER DE EEUU PARA SIEMPRE?



Desde hace unos días, viene repitiéndose una noticia relativa a la caída del dólar como moneda de reserva mundial.
Incluso hay expertos como el exasesor de la CIA, abogado y analista de riesgo en firmas de Wall Street, Jim Rickards, que advierten que le han puesto fecha al evento que provocará esta caída: el próximo 27 de abril.
http://landings.inversorglobal.es/es-cartas/alerta-roja?a=35&o=79978&s=80569&u=143915&l=20341&r=MC&vid=XM-Jir&g=0
Estas advertencias “conspirativas”, sostienen que los BRICS podrían dejar de usar el dólar como moneda de reserva y que se pasaría al patrón oro.

Según Rickards:
“Las élites financieras que dominan el mundo, tienen previsto un evento totalmente planificado y organizado, que acelerará de manera imparable la caída de EEUU y su dominio mundial para siempre.
Rickards afirma que ha pasado los últimos 43 años investigando las causas que han llevado a EEUU a este evento catastrófico y que representará la muerte del dólar.


Jim Rickards
Rickards predijo en septiembre de 2016, que el FMI adoptaría la nueva cesta del DEG (Derechos Especiales de Giro), que incluye al Yuan Chino, como futuro sustituto del dólar como moneda de reserva.
El ex asesor de la CIA advierte de los efectos que provocará el ‘evento que tendrá lugar el 27 de abril’.
Rickards afirma que pocos días después del “evento”, los bancos de todo el mundo empezarán a deshacerse de sus dólares para reemplazarlos por la nueva moneda planetaria.

El mercado de valores caerá a una velocidad nunca vista con anterioridad, mucho más rápido que en 2008.
La gente verá sus ahorros esfumándose ante sus ojos, sin que nadie pueda dar una explicación coherente a lo sucedido.
Todo subirá de precio, sin importar el país. Desde aparatos electrónicos, hasta la comida, la electricidad o la gasolina.
Los gobiernos recortarán todos los planes sociales, subsidios, bonos y ayudas públicas y las bóvedas de todos los países del mundo serán vaciadas en cuestión de horas.
Según Rickards, será uno de los mayores apocalipsis financieros de la historia y afectará a todo el planeta y a todos los ahorradores del mundo.
El evento del 27 de abril, según Rickards, amplificará la tendencia decadente de la economía norteamericana y luego derrumbará el último pilar del poder norteamericano.
Será un evento financiero que marcará el fin del dólar estadounidense y que no será especialmente obvio”.

La cuestión es que Rickards, como muchos otros visionarios del apocalipsis financiero que se avecina, siempre ofrecen consejos financieros en los que ellos ejercen de intermediarios, o que tienen que ver con la compra de oro, cuya venta ellos mismos gestionan, por lo que tras muchas de estas advertencias apocalípticas, siempre existe el peligro de que se encuentre un negocio particular, fundado en el miedo que los mismos agoreros del apocalipsis generan.
Es decir, constantemente generan miedo entre ciudadanos en general y entre pequeños inversores, especialmente en EEUU, sobre un inminente apocalipsis que no acaba de llegar y del que ellos mismos obtienen beneficios, de forma parecida a los beneficios que obtienen todos aquellos que forman parte de la floreciente industria de los productos para “preppers”, que posiblemente, son los mismos que se anuncian y financian esas mismas webs conspirativas inclinadas a vender continuos cataclismos mundiales inminentes.

Por lo tanto, la opción de que todo sea un engaño, no debe descartarse.
No obstante, se ha de estar abierto a escucharles por si acaso y cabe destacar que esta vez, las voces de advertencia, proceden de múltiples puntos.
Para sostener estas presuntas advertencias, como decíamos, tenemos a este ex asesor de la CIA, Jim Rickards, varias webs conspirativas que se hacen eco de las intenciones rusas de dar este golpe definitivo al dólar, y una noticia que hemos encontrado en HispanTV, procedente del diario sensacionalista Daily Star y que vendría a respaldar estas advertencias, aunque a estas alturas, lo más sano es dudar de todo y esperar a ver qué sucede, dado el poco nivel de fiabilidad de algunos de estos medios.
Analicen ustedes mismos…
Según sostiene un artículo en el diario sensacionalista británico Daily Star, donde se entrevista al alto mando oficial del Kremlin, Serguei Glazyev, Rusia planifica una estrategia basada en el “dólar” para hacer fracasar al mandatario Trump y poner fin al “poderío militar” de EEUU.
“Cuanto más agresivos sean los estadounidenses, más pronto verán el colapso final del dólar y, acabar con el dólar, sería la única manera con la que las víctimas de la agresión estadounidense podrán detener esa acometida. Tan pronto como nosotros (Rusia) y China volquemos el dólar, ese será el fin del poderío militar de Estados Unidos”.

Sobre la política del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el analista asegura que el mandatario republicano hace todo lo que la “élite dominante” le exige hacer.
“Yo no tenía ilusiones sobre Trump, en lo que respecta a cualquier modificación de política. En primer lugar, la agresión de EEUU en todo el mundo está arraigada a su aspiración de preservar la hegemonía estadounidense, mientras ya han dado liderazgo económico a China”, ha resaltado.
En este sentido, Glazyev considera que, como Washington no puede obligar a todos los países a utilizar el dólar, ha involucrado al mundo entero en “una guerra híbrida para transferir su carga de deuda a otros países a fin de limitar a todo el mundo al dólar y debilitar los territorios que no puede controlar”.

Ante tal escenario, Glazyev afirma que la “histeria antirrusa” y la “creciente rusofobia” pueden verse como factores de largo plazo ligados a los intereses de la “élite estadounidense”.
Para finalizar, recuerda que el Reino Unido durante la Primera y la Segunda Guerras Mundiales actuó como un instigador con tal de preservar su liderazgo mundial.
Según Glazyev, “ahora EE.UU. está haciendo lo mismo y Donald Trump representa tales intereses”.

Bien, deberemos estar atentos a lo que suceda este 27 de abril y en las próximas semanas, para ver si todas estas advertencias tienen sentido, o no.
No descarten nada.

Fuentes: http://www.dailystar.co.uk/news/latest-news/608318/russia-advisor-trump-war-us-aggression
http://www.hispantv.com/noticias/rusia/339666/plan-derrota-washington-trump-dolar
el robot pescador etiqueta_00000

DIPUTADO RUSO: “REINO UNIDO SERÁ BORRADO DE LA FAZ DE LA TIERRA SI ATACA A RUSIA”

Según ha afirmado el vicepresidente primero del Comité de Defensa y Seguridad del Senado ruso, Frants Klintsevich, citado por el diario británico Daily Star, El Reino Unido será ‘borrado de la faz de la tierra’ si lanza un ataque nuclear contra Rusia.


“Como el Reino Unido no cuenta con un mayor territorio”, en el caso de que lance un ataque preventivo contra Rusia, es probable que sea literalmente borrado de la faz de la tierra con un contraataque por parte de Moscú”.

Sus declaraciones se han producido después de que el ministro británico de Defensa, Michael Fallon, anunciara en un comunicado, que su país “no descarta” el lanzamiento de misiles balísticos intercontinentales Trident, en el marco de un ataque preventivo, si se producen la necesidad de hacerlo.



Klintsevich, de 59 años de edad y exparacaidista que sirvió en las fuerzas soviéticas en Afganistán, ha considerado que las “repugnantes” afirmaciones del titular británico merecen una “dura respuesta”.

Al respecto, ha sostenido que en el mejor de los casos, “este comunicado del ministro Fallon, solo debe ser considerado como un elemento de una guerra psicológica”.

http://www.hispantv.com/noticias/rusia/339723/reino-unido-guerra-ejercito-ruso-nuclear-fallon-trident

EEUU lanza advertencia: Tendremos que confrontar a Rusia

.
El secretario de Defensa de EE.UU. dice que Washington debería confrontar a Rusia por canalizar las supuestas armas al grupo insurgente Talibán en Afganistán.

"Nos involucraremos con Rusia diplomáticamente", dijo el lunes James Mattis. "Lo haremos donde podamos, pero tendremos que confrontar a Rusia donde lo que haga sea contrario a la ley internacional".

"Por ejemplo", Mattis le dijo a la prensa en Kabul (la capital afgana), "cualquier arma canalizada aquí de un país extranjero sería una violación a la ley internacional".

Nos involucraremos con Rusia diplomáticamente. Lo haremos donde podamos, pero tendremos que confrontar a Rusia donde lo que haga sea contrario a la ley internacional", afirma el secretario de Defensa de EE.UU., James Mattis.

A su vez, Moscú rechaza tales acusaciones y las tacha de “teorías conspirativas”, además de asegurar que no ha enviado ni enviará armas a los talibanes.

El secretario de Defensa norteamericano está en Kabul para evaluar la guerra más larga de Estados Unidos mientras la Administración de Donald Trump debate enviar más tropas estadounidenses.

La visita se produce tres días después de un ataque llevado a cabo por Talibán a una base del Ejército afgano en el norte del país que causó al menos 100 muertos, y hasta 130 según algunas estimaciones.

En 2001, Washington y sus aliados invadieron Afganistán so pretexto de luchar contra el terrorismo. La agresión ha causado un enorme coste, más de 769 mil millones de dólares, según las cifras que maneja la oenegé Proyecto de Prioridades Nacionales (NPP, por sus siglas en inglés) sobre el presupuesto federal y el gasto militar de EE.UU.


La mayoría de las tropas extranjeras, en particular las estadounidenses, se retiró de Afganistán a finales de 2014 por orden del entonces presidente Barack Obama, pero cerca de 13.000 soldados de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), entre ellos 8400 estadounidenses, permanecen en el país para “asesorar y entrenar” a las tropas afganas que luchan contra el grupo armado Talibán, en particular.

Además de Talibán, tras la agresión de la Alianza Atlántica se ha desarrollado en Afganistán el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe). Según las autoridades estadounidenses, hay entre 600 y 800 combatientes que luchan en las filas de Daesh en Afganistán.

FUENTE: http://www.hispantv.com/noticias/ee-uu-/339679/rusia-armar-taliban-afganistan-tensiones-trump

Putin, siempre alerta para que "nadie se coma a Rusia"


El presidente ruso, Vladímir Putin, ha indicado en la reunión de la Sociedad Geográfica de Rusia que es muy útil observar y entender las lecciones de la naturaleza, puesto que lo mismo se repite en la vida humana.

Lo afirmó al escuchar que los moluscos conocidos como 'ángeles del mar' se comen a los peces denominados 'diablos del mar'.

"¿Lo entiendo bien, una medusa se come a otra?", preguntó Putin.



"Sí, estas medusas se alimentan de otras medusas, representan el 70% de su dieta", le contestaron al jefe del Estado ruso.

"Y en la segunda imagen, ¿el molusco-ángel se come a un diablillo?", prosiguió el presidente.

"Sí, un ángel se come a un diablo del mar", le respondieron.

"Me hace falta conocer más de cerca los resultados de su trabajo… He de mirar alrededor todo el tiempo para que nadie nos coma. Será muy útil observar qué pasa en la naturaleza a este respecto", afirmó Putin.

lunes, 24 de abril de 2017

¿El grupo Gloria, testaferro de Alan Garcia?

La verdad a luz : ¿El grupo Gloria, testaferro de Alan Garcia? (Hildebrandt en sus trece)

EL GRUPO GLORIA: RODRIGUEZ BANDA
 
Narración de cómo el pri­mer alanismo les sirvió en bandeja la planta de leche Gloria y cómo fue que con "el Chino" la fortuna de los Rodríguez Banda creció exponencialmente. Pero son insaciables y acaban de comprar el 30% de las tie­rras subastadas en Olmos.
ESCRIBE: MELISSA PÉREZ
 
Los hermanos Vito Modesto y Jorge Columbo Rodríguez son los hombres más "lecheros" del país. De ayudar en el ne­gocio de camiones que su padre José Rodríguez Ban­da fundara en 1967, en Are­quipa, brindando servicios de transporte a empresas mineras y a la fábrica "Glo­ria", pasaron a convertirse en dueños de esa empresa en 1986. Hoy poseen decenas de empresas en el Perú, Ar­gentina, Bolivia, Colombia, Ecuador y Puerto Rico en los sectores de lácteos, ali­mentos, cemento, papeles, agroindustria y transporte. Su mercado llega a casi 40 países en todo el mundo y su patrimonio familiar está estimado en 694 millones de dólares, convirtiéndose en la quinta familia más podero­sa y rica del país. La buena estrella de los Rodríguez se inició en 1986 durante el pri­mer gobierno de Alan Gar­cía, Han sabido aprovechar su cercanía con los distin­tos gobiernos de turno y su éxito no ha parado. Sin embargo, su compra de 15.600 hectáreas de las 19,300 subastadas el 9 de diciembre pasado por pro inversión en el proyecto de irrigación Olmos, en Lambayeque por 69 millones 649 mil dólares, para ganadería y plantación de caña de azúcar, ha sido cuestionada. En Olmos el Estado ha invertido más 222’0000.00 millones  de dólares para regar miles de hectáreas lambayecanas con aguas traidas desde el río  Huancabamba (Piura)
Con su adquisición en Olmos los Rodríguez han acumulado más 75 mil hectáreas de tierras agricolas en la costa. Son los mayores latifundistas del país y manejan el monopolio de la leche y el azúcar. Además de las 15,600. Hectáreas en Olmos los Rodríguez tienen  3 agroindustrias azucares y 2 cañeras con un total 60, 977 hectáreas. En la Libertad  tienen Casa Grande (29,383 hectáreas, Cartavio (11 mil), Chiquitoy (3,200 mil) y Sintuco (1,440 mil) y Anchas a San Jacinto (16 mil). Esta ambiciosa acumulación de tierras a generado que José León Rivera, presidente de la Comisión Agraria del Congreso presente un proyecto de ley que establece un máximo de posición de 10 mil hectáreas en la costa, 5 mil en la sierra y 20 mil en la selva.
Los Rodríguez le deben lo que son a  García. El economista Manuel Lajo Lazo, autor del libro sobre el agroindustria, contó que en enero de 1986 García lo invitó a tomar un desayuno para preguntarle cómo evitar que "Gloria", entonces en manos de la familia Berckemeyer y los suizos de Nestlé, siguiera importando leche subsidia­da. Nestlé tenía el monopolio lechero con una empresa al norte y con "Gloria", lo cual atentaba contra la Constitu­ción Política de 1979. Lajo le aconsejó a García que los trabajadores y ganaderos ingresen como accionistas de "Gloria". El 28 de julio de 1986 García anunció la na­cionalización de "Gloria" y dijo que los ganaderos serían los nuevos dueños de esa em­presa. "Incluso nombró una comisión de transferencia de las acciones encabezada por el entonces ministro de Agricultura Remigio Mora­les Bermúdez, quien viajó a la planta de "Gloria" en Are­quipa para negociar con los ganaderos. Yo lo vi allí. Pero la jugada fue otra. En mayo de ese año los Rodríguez ad­quirieron el 40% de acciones de la familia Berckemeyer. Luego del anuncio de García, José Rodríguez Banda viajó a Suiza y compró el resto de acciones a Nestlé en sólo 4 millones de dólares. Los sui­zos remataron una empre­sa que facturaba más de 80 millones de dólares al año. El 5 de agosto de 1986 José Rodríguez tomó el control de "Gloria". Ni una sola acción se transfirió a los ganaderos. Fue la nacionalización "bam­ba" ríe García. La comisión de Remigio Morales fue una pantomima y distracción mientras los Rodríguez com­praban las acciones. Yo creí que Alan era serie. Se debe Investigar cómo se hizo  esa extraña transferencia", dijo Lajo.
Increíblemente, en 1987, lejos de comprarles a los ganadores locales, “gloria” batió el record de importación de leche en polvo usando los dólares MUC que el gobierno aprista repartía. Esto demuestra que hubo un trabajo muy cercano entre García los Rodríguez.  En Arequipa mucho gente dicen que el verdadero dueño de gloria es Alan García porque presionó para que Nestle lo vendiera. Se favorecieron con la complicidad de García para someter a los productos lechero y consumidores, agregó el ex Congresista Lajo. El su libro precios justos al consumidor y productor  agropecuario, que publicará próximamente, Lajo explica que los Rodríguez compran el litro a menos 0.90 centímos cuando su precio real debería ser 1.5 nuevos soles  pero vende el tarro de leche a 2.70 soles, cuando debería costar 2.20 soles. En el 2007 40 mil ganaderos protestaron contra “Gloria” pidiendo precios justos y sacrificaron 100 vacas.
 
En los años 90’ los Rodríguez compraron la Farmacéutica del Pacífico S.A. Racionalización Empresarial  S.A. (RACIEMSA), D’Onofrio S.A., el Centro Papelero de empresarios privados, la Empresa Estatal cementos  Yura S.A., INDERLAC, Cemento Sur S.A., entre otras. En 1998 los Rodríguez compraron el 30% de 4 empresas eléctricas estatales  por 145 millones de dólares, 70% más  que lo pedido en la licitación. Luego en dos años sólo pagaron 14 millones de dólares y renunciaron a la compra. Javier Diez Canseco  ex­presidente de la Comisión Investigadora de Delitos Económicos y Financieros perpetrados entre 1990 y el 2001, dijo en abril del 2002 que los Rodríguez ocasiona­ron un perjuicio de más de 100 millones de dólares a las empresas, recuperaron más de su inversión, despi­dieron a 800 trabajadores y no pagaron penalidad por no haber cumplido con su deuda. Electroperú también informó en el 2001 que los Rodríguez no invirtieron nada en dichas empresas y realizaron operaciones fi­nancieras indebidas.
Pero a los Rodríguez nada los afecta. El régimen fujimorista parecía blindarlos. Fujimori ya los había favo­recido en 1992 al anular una ley que limitaba la importa­ción de leche en polvo. Y los Rodríguez fueron agradeci­dos. Un vladivideo del 26 de noviembre de 1999 muestra a Vladimiro Montesinos  narrando a los miembros a la cúpula militar  la estrategia para financiar la campaña de reelección con recursos del SIN aparentando donación de empresarios “(Vito Rodríguez)” me regalado 10 carros para patrullar en Arequipa y él va a 'pagar' el millón de dólares que cuesta poner la papele­ría en lima y Callao. Él va a dar la cara, dice yo estoy do­nando pero no va a donar ni medio. ¿Quién no va a creer que la leche 'Gloria', que los Rodríguez Banda no po­nen un millón de dólares al año?", dijo Montesinos. Los Rodríguez admitieron en la Fiscalía que donaron 300 mil dólares en paneles publi­citarios. Montesinos declaró en el juicio el 24 de mayo del 2002 que el hermano mayor de los Rodríguez llegó al SIN con Ricardo Winitzky para simular su donación. Ante la comisión presidida por Diez Canseco, Vito y Jorge Rodríguez admitieron haber aportado 970 mil dólares a la campaña de Fujimori.
Los Rodríguez también tuvieron vínculos con la cú­pula militar y testaferros de Montesinos que saquearon, la Caja de Pensiones Militar Policial. La República reve­ló en marzo del 2001 cómo entre 1992 y 1993 los Rodrí­guez vendieron 6 millones de dólares en acciones de la financiera del Sur (FINSUR)  a los directivos de la caja militar. Entre 1994 y 1998 vendieron más acciones a Juan Valencia Rosas y Luis  Duthurburu, testaferros de Montesinos. El resto del accionario fue adquirido por la Compañía Industrial y la compañía  del Álamo, De lo familiares de Víctor Alberto Venero Garrido, también testaferro de Montesinos. En poder del montesinismo, el banco fue usado para facilitar  operaciones nada santas.