PRIMERAS INTERPRETACIONES AL ATAQUE DE EEUU A SIRIA…¿TODO ES PURO TEATRO?
Tras
el ataque con misiles de crucero Tomahawk contra la base aérea siria de
Shayrat en la provincia de Homs, y tras verse la magnitud de los daños
causados por el ataque, se han empezado a suceder las interpretaciones y
los análisis al respecto de lo sucedido.
Cabe destacar que el bajo nivel de daños reales causados en la base
(muchos menos de los que cabría esperar tras el bombardeo masivo con 59
misiles Tomahawk), han disparado los análisis que ponen en duda la
veracidad del discurso articulado por la Casa Blanca.
Empezamos por el análisis de Thierry Meyssan. No hace falta decir que
no estamos de acuerdo en absoluto con la imagen que ofrece de la
situación, ni sobre el propio Trump.
Pero al fin y al cabo, son los lectores los que deben juzgar y este análisis es interesante…
TRUMP IMPONE SU AUTORIDAD A SUS ALIADOS
Todos los comentaristas concluyen que la administración Trump ha dado
un giro de 180 grados en cuanto al tema sirio. La Casa Blanca
supuestamente ha acabado plegándose a lo que le exigían su oposición
estadounidense y sus aliados británicos, franceses y alemanes.
¿Es realmente así? La realidad no concuerda con lo que nos dicen los comunicadores.
Los misiles crucero estadounidenses atravesaron sin problema la zona
actualmente cubierta por el nuevo armamento radioeléctrico ruso que
permite anular los sistemas de comunicaciones, control y mando de la
OTAN. Ese dispositivo tendría que haber anulado, o al menos haber
afectado, los sistemas de guía de los misiles estadounidenses. Pero como
eso no sucedió, nos vemos ante 2 posibilidades: Estados Unidos ha
encontrado una contramedida que neutraliza el dispositivo ruso o… Rusia
desactivó ese sistema.
Thierry Meyssan
Los S-300 y los S-400 son considerados como ampliamente capaces de
interceptar los misiles crucero(…) no se disparó ningún tipo de misil
antimisiles, ni por parte del contingente ruso, ni por parte de las
fuerzas armadas de la República Árabe Siria.
Cuando los misiles crucero estadounidenses se abatieron sobre su
objetivo, la base militar siria acababa de ser evacuada y se hallaba
prácticamente vacía.
Aunque no se ha reportado oficialmente ningún misil crucero
estadounidense perdido ni destruido, en la base de Shairat cayeron sólo
23 de los 59 misiles disparados.
¿Qué significa todo este teatro?
Desde su llegada a la Casa Blanca, el presidente Trump ha estado
tratando de modificar la política de su país y de reemplazar los
actuales enfrentamientos por diversas formas de cooperación. En lo
referente al «Medio Oriente Ampliado», Trump se pronunció por la
«destrucción» de las organizaciones yihadistas.
En los últimos días, la administración Trump había reconocido incluso
la legitimidad de la República Árabe Siria y, por ende, había aceptado
que el presidente sirio Bachar al-Assad pudiera mantenerse en el poder.
Trump recibió en al presidente de Egipto, el mariscal Abdel Fattah
al-Sissi, aliado de Siria, y lo felicitó por su lucha contra los
yihadistas. Incluso restableció un canal directo de comunicación entre
Washington y Damasco.
El problema del presidente Trump era cómo convencer a los aliados de
Estados Unidos para que apliquen la política que él preconiza, a pesar
de todo lo que ya han gastado en su empeño por acabar con la República
Árabe Siria.
(…) es más probable que su acción militar de este viernes forme parte de la lógica de su acción diplomática anterior.
Con este ataque contra una base militar siria, el presidente Trump
satisface a sus opositores, que ya no podrán por tanto oponerse a lo que
venga después. La propia Hillary Clinton reclamaba este miércoles un
bombardeo contra Siria como reacción estadounidense ante el supuesto uso
de armas químicas por el «régimen sirio».
De todo lo que están diciendo los medios de difusión, nos queda como
hecho concreto que Donald Trump ordenó disparar casi 100 misiles crucero
contra una base siria prácticamente vacía… después de haberle anunciado
a Rusia, y por ende a Siria, lo que iba a suceder.
Aceptando ese sacrificio, Siria confiere de cierta manera al
presidente Trump una forma de “autoridad” para actuar contra todo el que
use armas químicas. Y, hasta el momento, los únicos utilizadores de
armamento químico claramente identificados por la ONU son… los
yihadistas.
Por su parte, los yihadistas del Emirato Islámico, también avisados
sobre el inminente ataque estadounidense –pero por sus jefes británicos,
franceses y alemanes– iniciaron de inmediato un ataque contra la ciudad
de Homs, que ahora carece de la protección que le garantizaba la base
aérea.
Habrá que esperar a ver cómo reaccionan Washington y sus aliados ante
el posible avance de los yihadistas en esa zona. Sólo entonces sabremos
si la maniobra de Donald Trump y la apuesta de Vladimir Putin y Bachar
al-Assad realmente funcionan. http://www.voltairenet.org/article195907.html
Otro análisis que también tiene su interés, es el que nos ofrece el blog “El Territorio del Lince”…
LA RESPUESTA INDIRECTA
La respuesta de Rusia al ataque de EEUU contra Siria no va a ser
directo, sino indirecto. Pero antes de entrar en ello hay que analizar
un poco el contexto del ataque.
a) EEUU dice que lanzó 59 misiles. Rusia dice que sólo 23 cayeron en
la base aérea. A tenor de las imágenes que se han publicado, Rusia tiene
razón porque se han encontrado restos de misiles en lugares muy
alejados de la base, lo que indica dos cosas: o que hubo respuesta
defensiva o que se lanzaron erróneamente de forma deliberada. Si es el
primer caso, y aún es pronto para decirlo, tiene sentido la primera
afirmación de EEUU de que se realizó un ataque “por saturación”, es
decir, para garantizar que una parte importante de esos misiles
alcanzase su objetivo. Si es el segundo, refuerza lo del fuego de
artificio de que os hablaba. Que se intentaba golpear el vínculo con
Irán es evidente porque ayer Arabia Saudita volvió a insistir en ello,
dos veces en el mismo día y que lo hizo con evidente satisfacción en
ambas.
Si no hubo respuesta defensiva puede significar (estoy todavía en el
terreno de las hipótesis) que Rusia y Siria dejaron que el ataque fuese
poco menos que simbólico. Esta es ya la hipótesis a la que se apunta
cada vez más gente.
Se sigue insistiendo en que hubo un aviso previo a Rusia del ataque,
unos dicen que una hora antes y otros que cuatro. Se dice también que se
intentó “no golpear accidentalmente a las fuerzas de Moscú” que se
encontrasen en la base.
La conclusión en EEUU, a pesar de toda la retórica y tras la postura
de Rusia de suspender el acuerdo con EEUU sobre la “prevención de
incidentes aéreos” en Siria, es que el bombardeo “fue probablemente un
acto aislado”.
No obstante, EEUU tiene que seguir demostrando que hace algo, por lo
que recurrirá a la otra pata de su política exterior: las sanciones. No
os quede duda alguna que incrementará en breve las sanciones contra
Siria.
b) Rusia está muy furiosa y eso se constata viendo tanto a Putin como
al pro-occidental Medvedev. Rusia está obligada a reaccionar, pero no
será una confrontación directa con EEUU sino indirecta. No va a cancelar
la visita que está prevista para los días 11 y 12 a Moscú del
Secretario de Estado Tillerson, como algunos reclamaban, pero sí le va a
leer la cartilla y va a dejar claro hasta dónde va a llegar.
Porque en contra de lo que se está diciendo, Rusia tiene casi todas las cartas en su mano por varias razones:
1.- El FMI ha reconocido que las sanciones son ineficaces y que Rusia
va a entrar este año y el que viene en un claro crecimiento económico.
2.- Al suspender el memorando con EEUU en Siria y al anunciar que va a
reforzar las medidas defensivas de Siria, hace prácticamente imposible
el uso, por ejemplo, de la recién capturada base de Tabka por parte de
EEUU y sus fieles vasallos kurdos para la anunciada ofensiva sobre
Raqqa. Para ello tiene que contar con el permiso de Rusia (y de Siria) y
eso hoy por hoy es imposible.
3.- La “contra” siria ya puede empezar a correr. Rusia va a suspender
también los contactos que mantenía con ella, al tiempo que va a
reforzar sus ataques contra sus posiciones y a debilitar aún más a los
pro-occidentales. La influencia de EEUU en Siria va a quedar reducida a
los kurdos. http://elterritoriodellince.blogspot.com.es/2017/
Como complemento a estos análisis, vale la pena destacar cómo Trump
se ha apresurado a justificar el sospechoso bajo nivel de daños causados
en la base siria atacada.
Tal y como expone RT…
A través de su cuenta de Twitter, el mandatario asegura que “la razón por la que generalmente no se atacan las pistas de aterrizaje es que su reparación es fácil y poco costosa”, y aclara que para ello, solo se necesita “rellenarlas y cubrirlas rápidamente”.
El secretario de Estado de EE.UU., Rex Tillerson, aseguró que la
pista de aterrizaje no era el objetivo del ataque, debido a que los
militares estadounidenses “estimaron que no podrían causar un serio daño” a dicha estructura. “Son muy gruesas y debido a la forma en la que están construidas, podrían haber sido reparadas en cuestión de horas”, informó el canciller durante una rueda de prensa desde Palm Beach, Florida. https://actualidad.rt.com/actualidad/235434-trump-explicar-pista-aterrizaje-base-siria-intacta
Dos explicaciones bastante risibles, que suenan a excusa, si se tiene en cuenta que “desaparecieron 36 misiles Tomahawk por el camino”…si lanzas tantos misiles, de paso destruye la pista, ¿no?
Como complemento a los análisis tanto de Meyssan como de “el Lince”
sobre la no respuesta de los sistemas antiaéreos rusos, parece que
algunos expertos rusos, entrevistados por el diario ruso Izvestia,
ofrecen una explicación bastante “heroica”… “La firmeza del comandante supremo de Rusia permitió evitar
una guerra nuclear”, declaró al medio un miembro de la Academia rusa de
Ciencias Militares, Serguéi Sudakov. “La pregunta más importante que se plantea todo el mundo es:
¿por qué los sistemas de defensa antiaérea rusos no derribaron todos
estos misiles? (…) Pues, si hubiéramos empezado a derribarlos, no nos
habríamos despertado esta mañana. Porque hoy podría haber sucedido un
conflicto nuclear, sería un enfrentamiento entre dos potencias nucleares
en el territorio de un tercero”, explicó Sudakov.
El uso de los sistemas de defensa antiaérea rusos es controlado
únicamente por Rusia y cubre las instalaciones militares rusas, todo lo
demás son especulaciones que no tienen nada que ver con la realidad,
aseguró el experto militar Vladislav Shuriguin. “Por lo tanto, periódicamente Israel y Turquía bombardean
Siria. Es que nosotros cubrimos nuestro aeródromo y nuestras
instalaciones. Además, creo que se tomó una decisión política al no
derribar estos misiles, porque sería un conflicto entre EEUU y Rusia a
nivel de defensa antiaérea”, sostuvo el experto.
Aproximadamente una semana antes del bombardeo estadounidense, una de
las bases sirias, donde estaba presente la Fuerza Aérea de Rusia, fue
atacada por Israel. Entre estos ataques hay paralelos significativos,
señaló el experto principal del Centro de Política Actual, Víctor
Olévich. “Israel es un aliado clave de EEUU en Oriente Próximo, que
ocupa una posición cercana a EEUU sobre los asuntos sirios. Y sus
ataques son algo parecidos a la historia de hoy. Pueden ser considerados
como una especie de ensayo para ver la reacción. En este caso, Rusia
prefiere dejar la respuesta para el futuro. Moscú va a responder de
manera adecuada”, explicó el experto. https://mundo.sputniknews.com/prensa/201704081068223774-eeuu-siria-ataque-respuesta-rusia/
Por otro lado, parece que Trump estudia imponer nuevas sanciones a
Rusia e Irán en represalia por su apoyo al Gobierno sirio de Bashar al
Assad. https://actualidad.rt.com/actualidad/235459-trump-sanciones-rusia-iran
Como ven, nada nuevo en el horizonte: mentiras, manipulaciones, ataques falsos por razones falsas, perpetrados falsamente…
Es curioso: jamás en la historia de la humanidad, una persona común
había tenido acceso a tanta información, tan fácilmente; sin embargo,
todo ello, en lugar de acercarnos a la verdad, solo ha servido para dar
alas a las mentiras, las manipulaciones y el caos informativo más
absoluto.
¿Realmente, hemos avanzado en algo?
NOTA ADICIONAL:
Lo que sí les podemos garantizar, es que ustedes verán los más
extraordinarios malabarismos por parte de los propagandistas de Trump,
para justificar cualquiera de sus acciones y echarle la culpa a
cualquiera que pase por ahí.
La maquinaria manipulativa, ahora está echando humo, tras el ataque a
Siria y las crecientes muestras de indignación de muchos de sus más
enconados seguidores, que empiezan a ver el ridículo que han estado
haciendo al apoyar a alguien que les ha estado engañando.
Así pues, a partir de ahora, los manipuladores pagados, trabajarán para que cualquier decisión que pueda ser interpretada como “mala” o que traicione alguna de las mentirosas promesas de Trump, nos sea vendida como “una presión de las personas malvadas del establishment que rodean al magnate”, mientras que las decisiones que consideren “buenas”, serán gracias al “heroísmo” de Trump, enfrentándose a pecho descubierto a los más malvados dragones.
Veremos hasta donde llega el nivel de patetismo de los medios
trumpistas, apoyadas firmemente en las deficiencias intelectuales de sus
creyentes…
No hay comentarios:
Publicar un comentario