Las recientes declaraciones de la representante de EEUU ante la ONU, Nikki Haley, en las que reiteraba que la postura de su país era "presionar a Rusia e Irán" en el conflicto sirio para forzar la salida del presidente Bashar Asad del poder, causaron rechazo en Teherán.
SPUTNIK
La postura de Rusia, que el país eslavo ha reiterado en varias ocasiones, se basa en que el destino de Bashar Asad solo lo puede determinar el pueblo sirio. Al mismo tiempo, en Irán consideran inadmisible presionar a otros países para imponer los intereses políticos propios.
Pero "el mundo ha cambiado" y hoy en día "[EEUU] no puede atemorizar a otras naciones como hace 60 años" y debe cumplir con las leyes internacionales, según el consejero.
En los últimos 6 años, EEUU "se ha involucrado en un sinfín de crímenes en Siria" sin haber podido hacer realidad sus planes, salvo "haber fomentado el extremismo y el terrorismo", que escapó de cualquier tipo de control, aseveró el diplomático.
Lea también: "EEUU es el mayor responsable de lo que pasa en Oriente Próximo"
Rusia e Irán llevan a cabo una lucha exitosa contra el terrorismo en Siria e Irak y contribuyeron al éxito de las negociaciones en la capital kazaja de Astaná. Todas sus actividades están conformes con el derecho internacional, ya que "las autoridades sirias pidieron oficialmente a Rusia e Irán su apoyo militar y como mediadores".
En este sentido, la presencia de cualquier otra fuerzas militar en Siria "es una infracción flagrante del derecho internacional y de la Carta de la ONU", señaló Sheikholeslam.
La postura de Rusia, que el país eslavo ha reiterado en varias ocasiones, se basa en que el destino de Bashar Asad solo lo puede determinar el pueblo sirio. Al mismo tiempo, en Irán consideran inadmisible presionar a otros países para imponer los intereses políticos propios.
"Las declaraciones como esta [de la embajadora de EEUU] las hace la gente que ha perdido la noción de la realidad y ha abandonado todas las normas y las leyes. Los estadounidenses siguen creyendo desde el fin de la Segunda Guerra Mundial que son capaces de mantener a todo el mundo atemorizado", comentó a Sputnik Hossein Sheikholeslam, consejero del canciller persa.
![Serguéi Lavrov, ministro de Exteriores ruso, en una conferencia en la Academia del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Rusia Serguéi Lavrov, ministro de Exteriores ruso, en una conferencia en la Academia del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Rusia](https://cdnmundo2.img.sputniknews.com/images/106782/91/1067829107.jpg)
© Sputnik/ Ministerio de Defensa de Rusia
En los últimos 6 años, EEUU "se ha involucrado en un sinfín de crímenes en Siria" sin haber podido hacer realidad sus planes, salvo "haber fomentado el extremismo y el terrorismo", que escapó de cualquier tipo de control, aseveró el diplomático.
Lea también: "EEUU es el mayor responsable de lo que pasa en Oriente Próximo"
![Una vista muestra parte de la presa de Tabqa en el río Éufrates, cerca de Al Raqa Una vista muestra parte de la presa de Tabqa en el río Éufrates, cerca de Al Raqa](https://cdnmundo2.img.sputniknews.com/images/106789/63/1067896319.jpg)
© REUTERS/ Nour Fourat
En este sentido, la presencia de cualquier otra fuerzas militar en Siria "es una infracción flagrante del derecho internacional y de la Carta de la ONU", señaló Sheikholeslam.
"EEUU debe entender que ya basta de sembrar rebeliones tanto en Oriente Próximo como en todo el mundo", concluyó el diplomático persa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario