Las fuerzas de la coalición internacional liderada por EEUU lanzaron la operación Liberación contra los terroristas que controlan Al Raqa. Esto significa el incremento de la presencia militar de Estados Unidos en suelo sirio.
Antes,
EEUU propagaba su política en la región a través de sus representantes y
aliados, pero ahora ha pasado a una nueva fase, con la participación
directa en el conflicto. Muchos políticos y expertos se preguntan sobre
el verdadero propósito de esta táctica.
De acuerdo con uno de los líderes del Partido Baaz Árabe Socialista, Halaf Miftah, EEUU está utilizando la operación en Al Raqa como una herramienta para implementar su plan, que consiste en la división de Siria. En una entrevista con Sputnik, Miftah dijo que "la coalición [de EEUU y sus aliados] no está llevando a cabo una guerra contra los terroristas en Siria, sino que su propósito es cambiar las fronteras de Oriente Próximo, la destrucción de un solo Estado en Siria y el establecimiento de entidades federales más pequeñas".
Según el político, "los estadounidenses dan la apariencia de luchar contra los yihadistas. De eso se habla mucho en los medios del mundo, pero, en realidad, en el este de la región del Éufrates, la situación es diferente". Un cierto grupo que representa los intereses políticos de Estados Unidos controla el aeropuerto de Al Raqa, la central hidroeléctrica y los campos petrolíferos, donde se producen 20.000 toneladas de petróleo al día.
El
miembro de la Academia de Problemas Geoestratégicos Ali Ahmed aseguró
en declaraciones a Sputnik que todos los esfuerzos que están
supuestamente destinados a combatir el terrorismo tienen como objetivo
dividir Siria. Una coalición internacional es capaz de liberar Al Raqa,
pero, sin coordinar sus acciones con el Ejército sirio, se convertirán
en invasores también. EEUU considera que esta coordinación no es
necesaria, y apuestan por llevar a cabo una política independiente en el
mundo.
De momento, las fuerzas de la coalición han detenido su ofensiva cerca de la presa de Tabqa, para que los ingenieros puedan hacer cualquier trabajo necesario con el fin de asegurar que siga funcionando. La alianza está luchando contra los yihadistas de Daesh por el control de la estructura que está en el río Éufrates, al oeste de Al Raqa. Ha habido informes que indican que la presa fue puesta fuera de servicio. La ONU advirtió que si la presa se derrumbaba, podrían producirse inundaciones a "gran escala" con "consecuencias humanitarias catastróficas", informa la BBC.
De acuerdo con uno de los líderes del Partido Baaz Árabe Socialista, Halaf Miftah, EEUU está utilizando la operación en Al Raqa como una herramienta para implementar su plan, que consiste en la división de Siria. En una entrevista con Sputnik, Miftah dijo que "la coalición [de EEUU y sus aliados] no está llevando a cabo una guerra contra los terroristas en Siria, sino que su propósito es cambiar las fronteras de Oriente Próximo, la destrucción de un solo Estado en Siria y el establecimiento de entidades federales más pequeñas".
Según el político, "los estadounidenses dan la apariencia de luchar contra los yihadistas. De eso se habla mucho en los medios del mundo, pero, en realidad, en el este de la región del Éufrates, la situación es diferente". Un cierto grupo que representa los intereses políticos de Estados Unidos controla el aeropuerto de Al Raqa, la central hidroeléctrica y los campos petrolíferos, donde se producen 20.000 toneladas de petróleo al día.
Miftah destacó que "los objetivos Siria y Rusia
difieren radicalmente de los de EEUU, lo que hace imposible su
cooperación conjunta en la lucha contra el terrorismo".
![Combatientes de las Fuerzas Democráticas de Siria (FDS) (archivo) Combatientes de las Fuerzas Democráticas de Siria (FDS) (archivo)](https://cdnmundo1.img.sputniknews.com/images/106110/38/1061103848.jpg)
©
REUTERS/ Rodi Said
De momento, las fuerzas de la coalición han detenido su ofensiva cerca de la presa de Tabqa, para que los ingenieros puedan hacer cualquier trabajo necesario con el fin de asegurar que siga funcionando. La alianza está luchando contra los yihadistas de Daesh por el control de la estructura que está en el río Éufrates, al oeste de Al Raqa. Ha habido informes que indican que la presa fue puesta fuera de servicio. La ONU advirtió que si la presa se derrumbaba, podrían producirse inundaciones a "gran escala" con "consecuencias humanitarias catastróficas", informa la BBC.
No hay comentarios:
Publicar un comentario