sábado, 28 de marzo de 2020

Asciende a 2200 cifra de muertos por coronavirus en EEUU

  • La gente con máscaras por el brote del coronavirus en las calles de Nueva York, EE.UU., 27 de marzo de 2020. (Foto: AFP)
La cifra de muertos por el COVID-19 en EE.UU. se duplicó en solo tres días, alcanzando 2210, mientras Trump recibe un aluvión de críticas por su mala gestión.
Además, el número de las personas infectadas por el nuevo coronavirus en Estados Unidos llegó a 123 500 , lo que convierte a este país en líder de la lista de Estados más contagiados en el mundo.
La cifra de muertos y contagiados crece en Estados Unidos en la medida que aumentan los cuestionamientos internos y externos a la gestión del presidente Donald Trump ante la propagación del virus. 
No solo la situación en EE.UU. sigue empeorando, sino que nuestro comandante en jefe aparentemente se hunde más profundamente en la negación sobre la situación de vida o muerte que enfrentamos, lo que costará más vidas estadounidenses”, así ha expresado este sábado María Cardona, una estratega del Partido Demócrata.
Según Cardona, la mala situación en el país norteamericano respecto al brote del COVID-19 podría haberse evitado, si Trump hubiera actuado de manera oportuna en los meses de diciembre o enero; “cuando sabía que esto iba a suceder”, ha dicho.
 
Al respecto, ha comparado la gestión de Trump con la del Gobierno de Corea del Sur, explicando que ambos países informaron sobre su primer caso del virus el mismo día, el 21 de enero.
El país asiático actuó rápidamente empezando a evaluar a los ciudadanos y rastreando todos los contactos posibles, e instó a las compañías médicas a producir pruebas inmediatamente, al tiempo que abrió 600 centros de prueba y 50 centros de prueba de acceso directo, ha agregado Cardona.
“El resultado fue que Corea del Sur captó inmediatamente muchos casos y, por lo tanto, no necesitó cerrar grandes segmentos de su economía”, ha aclarado.

Sin embargo, Trump no decidió hacer nada para enfrentar al COVID-19 porque tenía miedo por su mandato, ha explicado la estratega, denunciando las recientes declaraciones de Trump acerca de reabrir los negocios de la nación el próximo 12 de abril.
“Trump está preocupado por la economía de la nación, como todos nosotros. Sin embargo, ninguno de nosotros debe estar dispuesto a sacrificar vidas estadounidenses en el altar del Dow Jones, permitiendo que los más viejos estadounidenses mueran, si eso significa que podemos tener una economía fuerte nuevamente”, ha expresado Cardona.

EE.UU. es el único país con más de 123 mil casos positivos de la enfermedad virulenta. Esto mientras el presidente insiste en reabrir la economía estadounidense en abril, alegando que la paralización laboral por la pandemia de coronavirus puede destruir el país.
fuente:hispantv

No hay comentarios:

Publicar un comentario