"Si
ya nos han aplicado sanciones económicas a Venezuela, bloqueo, si ya
hay sanciones a funcionarios, ¿qué queda? la invasión, y eso es lo que
está pidiendo [el diputado opositor] Julio Borges, lo que pide [el
exalcalde de Caracas] Antonio Ledezma, y es lo que piden todos estos que
se van por el mundo a pedir sobre Venezuela más sanciones, que la Unión
Europea por allá dice que va a seguir tomando contra Venezuela", dijo
Cabello.
![Elecciones en Venezuela (archivo) Elecciones en Venezuela (archivo)](https://cdnmundo2.img.sputniknews.com/images/105452/11/1054521179.jpg)
©
REUTERS/ Carlos Garcia Rawlins
"¿A quién representa Julio Borges en Venezuela?
Sus propios intereses, dirigía un partido que no fue capaz de
legitimarse ante el CNE (Consejo Nacional Electoral), partido que tiene
todas las características de militantes enfermos de poder, de ambición,
dónde anda Julio Borges no lo sabemos, en qué parte del mundo, que se
llevó a su familia y pide desde fuera que bombardeen a Venezuela",
insistió Cabello.
El partido al que pertenece Borges, Primero Justicia, no obtuvo este
año las voluntades necesarias para revalidar su personería luego de que
el CNE modificó las reglas que había emitido previamente, eliminando dos
jornadas de reparación de rúbricas.![Jorge Arreaza, el canciller de Venezuela (archivo) Jorge Arreaza, el canciller de Venezuela (archivo)](https://cdnmundo2.img.sputniknews.com/images/107146/00/1071460015.jpg)
©
REUTERS/ Ueslei Marcelino
Lea más: El imperio agota recursos para doblegar a Venezuela
A finales de enero la UE impuso sanciones individuales contra siete altos cargos del Gobierno venezolano debido al "continuo deterioro de la situación" en este país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario