sábado, 2 de septiembre de 2017

Hwasong-14: el misil de alcance intermedio de Corea del Norte

El Hwasong-14 —de nombre en clave KN-20— es un misil de alcance intermedio (IRBM, por sus siglas en inglés) desarrollado por Corea del Norte. Fue lanzado el 4 de julio de 2017, Día de la Independencia de EEUU, y cubrió su trayecto de manera ininterrumpida en 47 minutos.
El día de su lanzamiento, el Hwasong-14 alcanzó una altitud de 3.725 kilómetros y recorrió 998 kilómetros en horizontal, hasta caer en el mar de Japón.
Las principales características de este misil son las siguientes:
1. Alcance transoceánico
Según Corea del Norte y las opiniones de expertos norteamericanos, el misil Hwasong-14 tiene un alcance de 6.700 a 10.000 kilómetros, lo que le permitiría alcanzar objetivos en territorio de EEUU y de sus principales aliados en la zona: Japón y Corea del Sur. En caso de confirmarse este enorme alcance, este misil —sobre todo si portara ojivas nucleares— puede causar graves daños al enemigo que intente invadir el país.
Aparte, al tener una trayectoria que sale parcialmente de la atmósfera —el cohete no vuela en línea recta— es más difícil de detectar por los sistemas de interceptación enemigos como las baterías Patriot.
2. Furia nuclear
Esta posible habilidad es por la que el Hwasong-14 ha causado alarma en los países occidentales. Según la postura norcoreana, puede portar ojivas atómicas con las consecuencias que ello implica. Como ejemplo, las ciudades de Hiroshima y Nagasaki fueron destruidas con bombas de 15 y 21 kilotones respectivamente. Actualmente, las cabezas nucleares modernas tienen una potencia superior.
Por supuesto, Corea del Norte solo utilizaría esta tecnología en caso de que sus enemigos usaran contra ella armamento de la misma naturaleza. Dado el poder destructivo que puede alcanzar, su utilización sería en circunstancias desesperadas.
3. Versatilidad táctica
El Hwasong-14 podría usarse para múltiples usos militares. Según la opinión de varios expertos, el Hwasong-14 y otros cohetes similares podrían causar graves daños a las flotas estadounidenses estacionadas en el Pacífico debido a su alcance y potencia. Si además se confirman sus capacidades nucleares, el daño podría ser aún mayor.
El Hwasong-14 ha demostrado que Occidente no tiene el monopolio de la tecnología de misiles de mediano y largo alcance. A pesar de estar bajo sanciones y con un aislamiento total, la pequeña nación asiática, si se demuestran completamente las capacidades de este misil, podría responder a un ataque atómico.
FUENTE: SPUTNIK

No hay comentarios:

Publicar un comentario