Necesitamos tu ayuda...
La censura de motores de búsqueda, agencias de publicidad y redes sociales controladas por el establishment está recortando nuestros ingresos. Esto nos está haciendo difícil continuar. Si te parece útil el contenido que publicamos, por favor ten en consideración apoyarnos con una donación económica.
La censura de motores de búsqueda, agencias de publicidad y redes sociales controladas por el establishment está recortando nuestros ingresos. Esto nos está haciendo difícil continuar. Si te parece útil el contenido que publicamos, por favor ten en consideración apoyarnos con una donación económica.
Bancos en quiebra e insolventes. Las acciones siempre hablan más que las palabras. Lo que dicen la oficialidad y los medios corporativos a través de su propaganda es que todo transcurre maravillosamente y en color de rosa para la economía estadounidense. Sin embargo, las acciones de la Reserva Federal y los bancos centrales de todo el mundo dicen lo contrario, y estos actúan como si se acercara una crisis financiera mundial. Todo el sistema bancario es un gran pulpo con tentáculos viscosos que lo abarcan todo. La existencia de los bancos centrales y la banca de reserva fraccionaria permite a los bancos comerciales generar crédito que no está respaldado por fondos reales. Es un crédito creado de la nada. Todos los bancos son hoy insolventes, de ahí que los mercados de reposición ahora sean administrados por dinero del Banco Central. Un reporte reciente de Zoltan Pozsar, analista de la compañía multinacional de servicios financieros y banco suizo de inversión, Credit Suisse Group AG, reconoce que ante el fracaso de la Reserva Federal de los Estados Unidos para resucitar los mercados a corto plazo mediante una inyección brutal de liquidez, se prevé que opte por otra ronda de emisión cuantitativa (QE4), que según muchos analistas y el propio Bank of America ya está en marcha. La emisión cuantitativa es “una política monetaria no convencional en la que un banco central compra valores del gobierno u otros valores del mercado para aumentar la oferta de dinero y fomentar los préstamos y la inversión”. Históricamente, la Reserva Federal ha usado esta política monetaria para imprimir dinero inorgánico y prestarlo a tasas de interés casi cero a los bancos insolventes. En pocas palabras, la emisión cuantitativa es un fraude añadido al fraude existente de la banca de reserva fraccional, interés compuesto (usura), moneda fiduciaria e inflación para mantener y manipular aún más el status quo corrupto de la estructura sociopolítica global.
Bancos en quiebra e insolventes
Todo el sistema bancario es un gran pulpo con tentáculos viscosos que lo abarcan todo. La existencia del banco central y la banca de reserva fraccionaria permite a los bancos comerciales generar crédito que no está respaldado por fondos reales. Es un crédito creado de la nada. Todos los bancos son hoy insolventes, de ahí que los mercados de reposición ahora sean administrados por dinero del Banco Central.
Un banco tiene acreedores actuales: en general, estas son personas como usted y yo a quienes se les pagan o depositan nuestros salarios o ahorros en nuestras cuentas en nuestro nombre. En realidad, no “poseemos nuestro dinero” que está almacenado en el banco.; es el banco el que lo posee.
Esto puede parecer sorprendente. Sin embargo, este es un punto de derecho muy bien establecido. Desde 1811, este ha sido el caso. Entonces, usted y yo somos los acreedores actuales del banco, es decir, el banco nos debe dinero. De hecho, su extracto bancario es solo un pagaré del banco, reconociendo que le debe lo mucho que dice en el extracto a la vista.
Los depositantes son acreedores no garantizados en el balance del banco.
Deduzca esto: cuando uno saca una tarjeta de crédito, el banco es el acreedor no asegurado y la deuda no está asegurada. Nos cobra bastante interés, del 19 por ciento al 22 por ciento. Sin embargo, cuando prestamos al banco nuestro efectivo a través de depósitos, ¿cuál es el interés que recibimos los acreedores no garantizados? ¡Uno por ciento en el mejor de los casos!
Los activos del banco son aquellas personas a quienes el banco ha prestado su dinero, es decir, todos los prestatarios de préstamos. Como se ha demostrado claramente durante la crisis de 2008, han prestado su dinero (anteriormente su dinero) más de 33 veces en promedio a los prestatarios. Entonces, cuando más de 1 de los 33 clientes de un banco deseamos retirar nuestro dinero a pedido, el banco no puede devolverlo ya que no lo tiene.
En cuanto a los bancos, los depósitos son préstamos del depositante al banco. Representan pasivos del banco. Es cierto que los activos del banco (como préstamos, valores y reservas) son activos del banco.
Los bancos son solventes solo si los activos son más significativos que los pasivos. La idea de que un banco, o cualquier otra empresa, es insolvente solo porque algo puede suceder es absurda. Hay muchas cosas que le pueden pasar a un banco, por lo que no puede pagar sus obligaciones. Para un banco, si ninguno de sus acreedores pudiera pagar sus préstamos existentes, fracasaría. Podría ocurrir. Está sucediendo todo el tiempo.
¿Por qué los bancos centrales están en pánico?
Las acciones siempre hablan más que las palabras. Lo que se dice es que todo es color de rosa para la economía estadounidense. Sin embargo, las acciones de la Reserva Federal y los bancos centrales de todo el mundo dicen lo contrario. Todos actúan como si se acercara una crisis financiera mundial.
Un reporte reciente de Zoltan Pozsar, analista de la compañía multinacional de servicios financieros y banco suizo de inversión, Credit Suisse Group AG, reconoce que ante el fracaso de la Reserva Federal de los Estados Unidos para resucitar los mercados a corto plazo mediante una inyección brutal de liquidez, se prevee que opte por otra ronda de emisión cuantitativa (QE4), algo que según instituciones como Bank of America ya ha estado sucediendo desde hace unas semans, aunque la Reserva Federal no lo ha querido reconocer.
La emisión cuantitativa es “una política monetaria no convencional en la que un banco central compra valores del gobierno u otros valores del mercado para aumentar la oferta de dinero y fomentar los préstamos y la inversión”. Históricamente, la Reserva Federal ha usado esta política monetaria para imprimir dinero inorgánico y prestarlo a tasas de interés casi cero a los bancos insolventes. En pocas palabras, la emisión cuantitativa es un fraude añadido al fraude existente de la banca de reserva fraccional, interés compuesto (usura), moneda fiduciaria e inflación para mantener y manipular aún más el status quo corrupto de la estructura sociopolítica global.
Fuentes:
The Atlantis Report — All Banks are Insolvent / Bankrupt.
Ron Paul Liberty Report — Why Are Central Banks Panicking? Global Crisis Ahead?
Mente alternativa
No hay comentarios:
Publicar un comentario