martes, 17 de abril de 2018

EEUU equivocó los blancos o no hubo ataque químico en Siria

  • Un misil cruza el cielo de Damasco, capital de Siria, 14 de abril de 2018.
La cantidad ingente de misiles lanzados el pasado 13 de abril por EE.UU. contra Siria se dispararon según deficientes datos de inteligencia y una pésima selección de los blancos o, en realidad, no hubo ataque químico, indica Philip Giraldi, exagente de la Agencia Central de Inteligencia estadounidense (CIA, por sus siglas en inglés).
“La evidencia ahora se inclina hacia la probabilidad de que en los sitios donde impactaron los misiles no había armas químicas. Así pues, si el ataque, en verdad, tenía como meta acabar con dicha capacidad, entonces la información de inteligencia falló o también es posible que simplemente allí no hubiera nada para destruir”, ha recalcado este martes Giraldi.
Con estas palabras, el exfuncionario de la CIA ha criticado la intervención militar perpetrada la madrugada del sábado por EE.UU. y sus aliados, el Reino Unido y Francia, contra Siria so pretexto de que Damasco habría realizado un presunto ataque con armas químicas en la ciudad de Duma, en la región de Guta Oriental.
El ataque se programó de forma que los inspectores (de OPAQ) no tuvieran tiempo de hacer su trabajo y con toda posibilidad entregar un informe donde se descartara el uso de gas cloro, desapareciendo así el pretexto para el castigo”, ha enfatizado Giraldi en una entrevista concedida a la agencia rusa de noticias Sputnik.
La evidencia ahora se inclina hacia la probabilidad de que en los sitios donde impactaron los misiles no había armas químicas. Así pues, si el ataque, en realidad, tenía como meta acabar con dicha capacidad, entonces la información de inteligencia falló o también es posible que simplemente allí no hubiera nada para destruir”, precisa Philip Giraldi, exagente de la Agencia Central de Inteligencia estadounidense (CIA, por sus siglas en inglés).

En este sentido, el también director ejecutivo del Consejo para el Interés Nacional de EE.UU. ha matizado que el “fracaso” de Washington a la hora de encontrar evidencias del uso de armas químicas donde asegura que las hay dificultará similares intervenciones militares en el futuro.
Señalar que el ataque de estos tres países se realizó sin contar con el aval del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) y antes de que los expertos de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) empezaran sus trabajos in situ para reunir pruebas acerca del presunto ataque químico en Duma.
La reciente aventura bélica del presidente estadounidense, Donald Trump, en Siria ha provocado críticas por doquier. También ha causado la ira de varios senadores estadounidense que, desde ahora, buscan aprobar un proyecto de ley para limitar el poder del mandatario para lanzar ataques militares contra otros Estados.
fuente: red voltaire

No hay comentarios:

Publicar un comentario