La comisión judicial de Perú investigará al expresidente de este país Pedro Pablo Kuczynski (PPK) y a otras 50 personas involucradas en la corrupción de la constructora brasileña Odebrecht, según las declaraciones de la presidenta de la comisión judicial Lava Jato, Rosa Bartra.
“Kuczynski pasará a calidad de investigado en comisión”, publicó en Twitter una cuenta de Lava Jato de Perú.
Luego de estar en calidad de testigos por el caso Odebrecht, el exmandatario peruano y otras 50 personas, quienes no fueron identificadas, serán investigados por las irregularidades en sus declaraciones durante su interrogatorio el pasado marzo.
Por otra parte, “evaluarán pasar a investigados a más de 50 personas”, añadió Lava Jato en otro tuit, mientras que todas las personas involucradas en esta investigación estarán prohibidas de salir de Perú durante la ejecución de este proceso.
Kuczynski pasará a calidad de investigado en comisión”, publica en Twitter una cuenta de Lava Jato de Perú.
El presidente del Perú, Pedro Pablo Kuczynski, presentó el miércoles su renuncia al Congreso después de haber sido acusado de comprar votos para evitar su destitución, coronando un tiempo de turbulencia política tras 20 meses de haber llegado al poder.
Además, Bartra indicó que aparte de Kuczynski también en la investigación está involucrado su socio chileno, Gerardo Sepúlveda, quien deberá precisar sus vínculos comerciales con la empresas Westfield Capital y Odebrecht.
De acuerdo con las investigaciones del Lava Jato, entre el año 2001 y 2007, cuando Kuczynski ejerció como ministro de Economía de Perú recibió pagos de 782 mil dólares de la constructora para la construcción de obras públicas en el país.
PPK renunció a su cargo luego de que la bancada opositora (mayoría en el Congreso) Fuerza Popular difundiera unos vídeos que muestran la presunta compra de votos de parlamentarios en contra de su destitución.
Según un anuncio publicado en diciembre de 2016 por el Departamento de Justicia de Estados Unidos, cuando se destapó el gigantesco caso de corrupción de Odebrecht, esta empresa había gastado alrededor de 788 millones de dólares en sobornos para 100 proyectos de construcción en 12 países de América Latina y África.
fuente: hispantv
No hay comentarios:
Publicar un comentario