Un representante del Gobierno norcoreano alerta de que Pyongyang responderá a las amenazas de EE.UU. con una bomba H, que destruirá a toda la humanidad.
En una entrevista publicada el sábado por la cadena argentina TN Internacional, el único representante de Corea del Norte en el Occidente, el español Alejandro Cao de Benós, no rechazó el estallido de una guerra nuclear en la península coreana.Después de aseverar que el futuro de la región depende de las decisiones que tome el presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que si Washington ataca objetivos estratégicos e instalaciones nucleares norcoreanos, Pyongyang no se quedará de brazos cruzados y responderá con armas termonucleares.
Si EE.UU. se atreve a lanzar un ataque preventivo al modo de lo que hizo en Afganistán o Siria recientemente, Corea del Norte responderá”, aseguró Alejandro Cao de Benós, el único representante de Corea del Norte en el Occidente.“Si EE.UU. se atreve a lanzar un ataque preventivo al modo de lo que hizo en Afganistán o Siria recientemente, Corea del Norte responderá”, aseguró Cao de Benós.
El encargado norcoreano precisó que estaba hablando de una bomba de hidrógeno, “desde 100 a 500 veces” más poderosa de la que lanzó EE.UU. contra la ciudad japonesa de Hiroshima, y advirtió de que después de su uso “desaparecerá la humanidad tal como la conocemos”.
Además, puso énfasis en que las pruebas de misiles del Gobierno de Corea del Norte son un tema de índole defensivo y de seguridad y que lo realiza para poder contrarrestar los “ataques del imperio norteamericano”.
“Hace pocos días Estados Unidos lanzó un misil intercontinental y todo el mundo le aplaudió, pero cuando Corea del Norte lanza un misil es demonizada por todo el mundo”, criticó de esta manera el doble rasero del Occidente.
Pyongyang anunció el pasado 6 de enero de 2016 haber realizado con éxito una prueba de bomba de hidrógeno, horas después de que los sismólogos detectaran un terremoto artificial cerca del principal lugar de la prueba atómica, en el noreste del país, una medida que ha provocado duras reacciones de Corea del Sur y Estados Unidos.
La región del sudeste asiático vive una escalada de tensiones, en gran parte por las amenazas militares de Washington contra Pyongyang, como el envío del portaaviones USS Carl Vinson de propulsión nuclear a la península coreana, así como el despliegue en Corea del Sur del escudo antimisiles de Defensa Terminal de Área a Gran Altitud (THAAD, por sus siglas en inglés).
msm/ctl/zss/msf
fuente: hispantv
No hay comentarios:
Publicar un comentario