En diálogo con Sputnik, el analista internacional Basem Tajeldine consideró que oponerse a la convocatoria del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a una Asamblea Constituyente significa rechazar la voz popular.

©
REUTERS/ Miraflores Palace
"Es una bandera política que nos
permitirá alcanzar la paz en el país, frente a un grupo de mercenarios
políticos que vienen ejecutando acciones violentas para derrocar a un
Gobierno constitucional. Ellos que hablan de democracia e imponen la
violencia, el terror contra la población, no tienen moral, no tienen
ética y quedan desenmascarados ahora con esa nueva jugada de oponerse a
la [Asamblea] Constituyente, porque tienen que declarar públicamente que
se oponen al pueblo", dijo Tajeldine a Sputnik.
El analista consideró natural que la oposición siga
criticando, sin embargo clasificó de "absurda" la idea de que la
convocatoria de Maduro pudiera ser un "fraude", como lo declaró el líder
opositor Henrique Capriles en su cuenta de Twitter.
En la opinión de Tajeldine, la Asamblea Constituyente no podría configurarse como un golpe de Estado porque "no podría el Gobierno darse un golpe contra sí mismo" y lo que hace es salir del conflicto político con la derecha por "la vía popular".
"La Constitución venezolana lo deja muy claro en los
artículos 347, 348 y 349: corresponde al jefe de Estado llamar a una
Asamblea Nacional Constituyente para reformar la Constitución y convocar
al poder popular a dirimir inclusive estas diferencias políticas bajo
la razón de la democracia. Esto es un derecho constitucional que tiene
el presidente de la República, así lo ampara la Constitución lograda en
1999 por el comandante [Hugo] Chávez, refrendada por más del 60% de los
venezolanos en la primera consulta popular que se llevó a cabo en
aquellos años", recalcó el analista.
FUENTE: SPUTNIK
FUENTE: SPUTNIK
No hay comentarios:
Publicar un comentario