En dos meses y medio de gestión, esta es la primera vez que la aprobación de Vizcarra bajó de 52 a 37 % (15 puntos porcentuales) por la falta de avances en la lucha contra la corrupción, la economía y la inseguridad ciudadana, entre otras razones mencionadas por la encuestadora.
“Sin duda era previsible una caída en el apoyo al Gobierno luego del incremento en las tasas de los impuestos selectivos al consumo, y más aún, luego de la renuncia del ministro de Economía”, señaló el analista político Alfredo Torres, presidente ejecutivo de Ipsos.
Vizcarra, ingeniero de 55 años, asumió la Presidencia de Perú a fines de marzo en reemplazo de Pedro Pablo Kuczynski, de quien era vicepresidente, y que renunció al cargo en medio de una crisis política por negar sus vínculos con la cuestionada constructora brasileña Odebrecht.Sin duda era previsible una caída en el apoyo al Gobierno (de Perú) luego del incremento en las tasas de los impuestos selectivos al consumo, y más aún, luego de la renuncia del ministro de Economía”, señaló el analista político Alfredo Torres, presidente ejecutivo de Ipsos.
“Sin duda era previsible una caída en el apoyo al Gobierno luego del incremento en las tasas de los impuestos selectivos al consumo, y más aún, luego de la renuncia del ministro de Economía”, señaló el analista político Alfredo Torres, presidente ejecutivo de Ipsos.
Vizcarra, ingeniero de 55 años, asumió la Presidencia de Perú a fines de marzo en reemplazo de Pedro Pablo Kuczynski, de quien era vicepresidente, y que renunció al cargo en medio de una crisis política por negar sus vínculos con la cuestionada constructora brasileña Odebrecht.Sin duda era previsible una caída en el apoyo al Gobierno (de Perú) luego del incremento en las tasas de los impuestos selectivos al consumo, y más aún, luego de la renuncia del ministro de Economía”, señaló el analista político Alfredo Torres, presidente ejecutivo de Ipsos.
FUENTE:HISPANTV
No hay comentarios:
Publicar un comentario