EL CAOS SE EXTIENDE POR ORIENTE MEDIO UNA SEMANA DESPUÉS DE LA VISITA DE TRUMP
Como
todo el mundo puede ver, la reciente visita de Donald Trump a Oriente
Medio, está trayendo una “oleada de paz y bondad a la región y al mundo”
(como era de esperar en un personaje tan “admirable y maravilloso” como
el magnate, que acaba de dar otro cargo a un defensor público de las
torturas).
La cuestión, es que tras la visita de Trump, el mundo fue testigo
primeramente, de uno de los actos de cinismo y desvergüenza más
vomitivos jamás presenciados, cuando el reino de Arabia Saudí, el mayor
promotor del terrorismo en el mundo, acusó precisamente a Catar, de
promover el terrorismo y rompió sus relaciones con el emirato, junto con
sus secuaces de la región.
Esta rotura de relaciones diplomáticas, junto con la expulsión de
ciudadanos y diplomáticos cataríes y combinado con el bloqueo de
comunicaciones terrestres, marítimas y aéreas, han hecho presagiar a más
de uno, que podríamos estar al borde de una posible invasión militar,
auspiciada por los EEUU.
Ali Ahmad, fundador del Instituto para los Estudios del Golfo
Pérsico, citando a fuentes militares anónimas cerca de la frontera con
Catar, la decisión de Arabia Saudí de romper lazos económicos con Catar,
evidencia la intención que tiene Riad de llevar a cabo una invasión a
gran escala del país vecino.
Según Ahmad, un ataque saudí contra Catar, podría tener lugar mucho antes de lo que se piensa.
Ali Ahmad indica como posible pista, lo siguiente:
“Solo fíjense en la frecuencia de los bombardeos de Arabia
Saudí sobre Yemen. El momento clave será cuando se reduzca el número de
ataques aéreos saudíes sobre las posiciones de los yemeníes. Esto
significará que Riad comienza a concentrar sus fuerzas en la frontera,
para llevar a cabo un ataque sorpresa contra Catar”.
Además de esto, el analista señala que tanto Donald Trump, como el
secretario de Estado de EEUU, Rex Tillerson, que han tenido vínculos
estrechos con la familia real saudí durante los últimos 15 años, van a
financiar la invasión de Catar.
El experto precisa que en caso de una invasión, Arabia Saudí será
apoyada por Egipto, Emiratos Árabes Unidos y, especialmente, por
Bahréin, que tiene desplegados en su costa los buques de la Quinta Flota
de EEUU.
El experto subraya que Arabia Saudí tiene dos objetivos principales
en la región: primero, pretende convertir a Catar en un “sirviente”
dependiente de Riad, como ya lo hizo con el Gobierno actual en Yemen;
segundo, planea obtener las reservas de dinero catarí.
A su juicio, la política del régimen de Arabia Saudí, desde su fundación, se basa en el “robo y el saqueo”.
Ahmad sostiene que “Los saudíes eran piratas del desierto y ahora, vuelven a necesitar desesperadamente dinero”.
Este hecho, ya de por sí es grave, porque indica que el mayor
promotor del terrorismo a lo largo de la historia, el infecto y criminal
régimen de Arabia Saudita, se siente plenamente respaldado por la Casa
Blanca de Trump, (que los califica como luchadores contra el
terrorismo), para actuar ya sin recato ni vergüenza de ningún tipo en la
zona.
Un ejemplo claro de ello, lo tenemos con los recientes ataques de
Estado Islámico en Teherán, auspiciado, obviamente por Arabia Saudí (y
por lo tanto, por EEUU).
Tal y como indica el analista internacional Rasoul Goudarzi en RT,
unas horas antes del ataque el ministro de Exteriores saudita, Adel al
Jubeir, publicó un mensaje en Twitter, en el que indicaba “que Irán debe ser castigado por su apoyo al terrorismo”.
Según Goudarzi, “También hace un mes un príncipe saudita
declaró que todo lo que está pasando en Irak y Siria, la guerra, el
conflicto y las tensiones que se viven allí, deben extenderse al
territorio iraní”.
Más claro el agua: Arabia Saudita utiliza el Estado Islámico que
controla a voluntad, con el auspicio y apoyo de Trump, para atacar a
Irán.
Recordemos que este miércoles, cuatro terroristas han atacado el
Parlamento iraní disfrazados con ropa de mujer. Las autoridades iraníes
han anunciado que todos fueron abatidos. El ataque ha dejado 12 muertos y
39 heridos.
También se ha producido otro ataque en el mausoleo del ayatolá
Jomeini, un lugar de alto simbolismo para Irán, donde dos terroristas
que llevaban cinturones con explosivos abrieron fuego. Uno de ellos se
inmoló, mientras que el segundo fue abatido por la Policía.
El Estado Islámico ha reivindicado los ataques al Parlamento y al mausoleo en Teherán.
Evidentemente, la Guardia Revolucionaria de Irán sostiene en un comunicado que Arabia Saudita está detrás de los atentados.
“Este ataque terrorista ha ocurrido solo una semana después de la reunión entre el presidente de EE.UU.
[Donald Trump] y los líderes [de Arabia Saudita] que apoyan a los
terroristas. El hecho de que Estado Islámico haya reivindicado su
autoría demuestra que estaban involucrados en el brutal ataque”.
“No hay duda de que vamos a vengar el ataque de hoy en Teherán; pagarán los terroristas, sus socios y sus partidarios”, ha indicado el general de brigada Hossein Salami.
“En el pasado ya hemos demostrado que no dejamos ni una gota de sangre inocente derramada en suelo iraní sin venganza”, ha advertido.
Mientrastanto, los EEUU han realizado otro acto de manipulación
vomitiva, cuando, a través de la cadena CNN, han informado que los
causantes de la crisis diplomática de Catar son hackers rusos.
Tal y como informa RT, la embajada de Catar en Rusia ha asegurado
este miércoles que las declaraciones realizadas a medios de comunicación
en torno al supuesto ataque cibernético de ‘hackers’ rusos a una
agencia de noticias catarí no han provenido de fuentes oficiales.
“Recientemente, el Estado de Catar ha sido objeto de un intenso ataque
de información. La información sobre la participación de piratas
informáticos rusos en el ataque a la página web de la Agencia de
Noticias de Catar, transmitida por el canal de televisión estadounidense
CNN, no procede de ninguna fuente oficial catarí”, reza un comunicado de la embajada.
Mientras recopilamos toda esta información, aún estamos esperando qué
dirá al respecto Donald Trump…¿le dará credibilidad a una noticia que
proviene de la CNN, cadena a la que califica de fabricante de noticias
falsas?
Veremos qué posición acaba tomando.
Pero lo que es quizás más alarmante en todo este asunto, es la
posición que está empezando a tomar Turquía respecto a la crisis con
Catar.
TURQUÍA APRUEBA PROYECTO DE LEY PARA DESPLEGAR TROPAS EN CATAR
En plena crisis diplomática entre Catar y sus vecinos del Golfo
Pérsico, parece que Turquía se está posicionando para defender a Catar.
Según declaró inicialmente que continuará desarrollando sus lazos con Catar.
El apoyo pone a Turquía en una posición complicada porque mientras
que el miembro de la OTAN tiene lazos cercanos con Catar también tiene
buenas relaciones con los otros estados del Golfo, especialmente Arabia
Saudita.
El apoyo de Turquía a Catar también tiene razones ideológicas, ya que
en el pasado ambos apoyaron a los Hermanos Musulmanes en Egipto y
apoyaron a los rebeldes que luchaban por derrocar al presidente sirio
Bashar al-Assad.
Erdogan se cuidó de no criticar a Riyadh, pidiendo a los países miembros del Consejo de Cooperación del Golfo que “resuelvan sus diferencias a través del diálogo”.
Este miércoles 7 de junio, el apoyo turco a Catar se ha intensificado
después de saberse que el parlamento del país acelerara un proyecto de
ley que permitiría el despliegue de sus tropas en una base militar turca
en Qatar.
Según Reuters, legisladores del partido AK de Erdogan propusieron
debatir dos leyes: permitir que las tropas turcas se desplegaran en
Catar y aprobar un acuerdo entre los dos países sobre la cooperación en
la formación militar.
Los proyectos de ley, que fueron elaborados antes del estallido de la
crisis diplomática en Catar, se espera que sean aprobados por el
Parlamento de Ankara.
La posible presencia de tropas turcas en Catar y una posible
intervención militar de Arabia Saudita, podrían acabar provocando un
estallido de grandes proporciones en la zona.
Y a todo esto, debemos sumarle que, desde que Trump llegó a la Casa
Blanca, el ejército de EEUU ha atacado ya varias veces al ejército sirio
de forma directa, algo que Obama (con Hillary Clinton como secretaria
de Estado), jamás llegó a hacer.
Algo que ha llevado a los aliados del gobierno sirio, Irán y Hezbolá,
a amenazar con un posible ataque contra las tropas de EEUU…
De hecho, tal y como informa la web DEBKAfile, en preparación para un
enfrentamiento prospectivo para el control del sureste de Siria, las
Fuerzas Especiales de EE.UU. han establecido una base de avanzada en Al-Zukf en el desierto sirio.
La localidad se encuentra a 70 kilómetros al noroeste del triángulo
fronterizo sirio-iraquí-jordano y el paso de Al Tanf, controlado por las
fuerzas especiales estadounidenses, aliadas occidentales y jordanas,
junto con una unidad rebelde siria entrenada por Estados Unidos que se
llama Comando Revolucionario.
Fuentes estadounidenses dicen que la base de Al Zukf fue establecida
con el objetivo de bloquear el camino a la columna armada del ejército
sirio-Hizballah, que ha avanzado durante la última quincena desde
Al-Suweida en el sureste de Siria hacia el paso de Al-Tanf .
Es decir, EEUU se está preparando para invadir el sur de Siria y
enfrentarse, no solo con el ejército sirio, sino con sus aliados iraníes
y Hezbolá.
Y todo ello, en un contexto de caos creciente en la región, azuzado
desde la Casa Blanca, con su apoyo explícito al régimen terrorista de
Arabia Saudí y la criminalización de Irán.
Habrán notado que en todo lo que hemos dicho, no hemos hablado ni una
sola vez de Israel, que parece permanecer silencioso y agazapado, a la
espera de pescar en el caos que podría extenderse por toda la región.
No hay comentarios:
Publicar un comentario